Vista El Blog
14
Dic
2012

Únete y Ayuda a los demás

A punto de finalizar un año, es el momento preciso para evaluarnos y ver de cara al futuro hacia donde dirigiremos nuestras próximas metas. Como padres de familia, hijos y hermanos sabemos que tenemos muchas responsabilidades de amor para compartir con nuestros seres queridos.  Y justo pensando en ello, reflexioné acerca de la gran necesidad por parte de nuestra comunidad latina, que habita en los Estados Unidos, quienes se han visto en problemas de desintegración familiar y están ahí esperando a que le extendamos una mano amiga.  Lo anterior es posible al unirse ya sea como voluntario o por medio de donaciones a los programas de Big Brothers Big Sisters, organización que realiza una labor social en las comunidades más necesitadas, brindádoles el apoyo necesario para que los niños mejoren en todos los aspectos de su vida, ayudándolos a tomar decisiones inteligentes, a que logren mejorar su autoestima y a tener aspiraciones.
 
En los últimos meses les he estado hablando acerca de este tema, lo cual para mi es un honor contribuir con mi granito de arena, ya que hoy por hoy la comunidad hispana representa el 20 porciento de los niños y el 9 porciento de los voluntarios en la red de Big Brothers Big Sisters,  que consiste de 350 agencias de tutoría a nivel nacional. Al mismo tiempo, los niños latinos,quienes representan el 19 por ciento de esta parte de la población están esperando a que lleguen a sus vidas un mentor que pueda marcar la diferencia en sus vidas.
 
Big Brothers Big Sisters, la red de mentoría más grande del país sustentada por donantes y voluntarios, forma relaciones de mentoría supervisadas y valiosas entre voluntarios adultos (“Bigs”) y niños (“Littles”) de entre 6 y 18 años, en distintas comunidades de todo el país.
 
Para conocer más acerca de como podemos contribuir en este tipo de programas, los invito a que visiten sus sitios de internet www.latinobigs.org y www.bigbrothersbigsisters.org, en donde podrás conocer como nuestros pequeños latinos requieren un “Big Brother” o una “Big Sister”. Y por medio de las redes sociales en Facebook,Twitter y de su canal de Youtube
Nota: Este artículo es parte de una campaña Latina Mom Bloggers y Big Brothers Big Sisters. Las opiniones expresadas son propias.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

¡Déjanos tu comentario!

*

Current day month ye@r *