El pasado martes 14 de octubre de 2025, el director musical y artístico Gustavo Dudamel regresó al escenario del Walt Disney Concert Hall para celebrar su legado al frente de la Filarmónica de Los Ángeles (LA Phil) con un concierto histórico titulado “Gustavo’s Fiesta”.
Un recorrido musical por los grandes finales sinfónicos
En una velada cargada de emoción, Dudamel dirigió a la LA Phil en un programa especial que él mismo describió como su “playlist” de finales sinfónicos favoritos. La selección incluyó:
La danza final de El sombrero de tres picos de Manuel de Falla
El último movimiento de la Sinfonía No. 7 de Beethoven
Le jardin féerique de la Suite Ma mère l’Oye de Ravel
Noche de encantamiento de Silvestre Revueltas
Y, junto a los jóvenes músicos de YOLA, el final de la Sinfonía No. 9 “Del Nuevo Mundo” de Dvořák
Un evento con causa: más de $5 millones recaudados
“Gustavo’s Fiesta” no solo celebró la carrera del maestro, sino que también fue una poderosa gala benéfica que recaudó más de $5 millones en apoyo a los programas educativos y comunitarios de la LA Phil, en especial YOLA (Youth Orchestra Los Angeles).
Desde su fundación en 2007 por el propio Dudamel, YOLA ha brindado formación musical gratuita, instrumentos y oportunidades de actuación a jóvenes de 6 a 18 años, impactando comunidades por toda la ciudad. Hoy, YOLA opera en múltiples sedes, incluida su primera instalación permanente: el Judith and Thomas L. Beckmen YOLA Center en Inglewood, inaugurado en 2021.
Una noche llena de estrellas
El evento comenzó con una elegante recepción en el Blue Ribbon Garden, animada por la música del Mariachi Reyna de Los Ángeles, cocteles especiales y vinos de Darioush. Entre los asistentes se encontraban figuras del cine, la música y la televisión como: Alejandro Iñárritu y María Eladia Hagerman, Beck, Chris Martin, Helen Hunt, Drew Scott, LL Cool J, entre otros
También asistieron autoridades locales y líderes comunitarios, así como patrocinadores clave de la gala, entre ellos miembros del consejo directivo y los copresidentes del evento.
Encores sorpresa y una celebración familiar
Tras una ovación de pie al finalizar el concierto, Dudamel y la orquesta sorprendieron al público con tres encores no anunciados: Hoe-Down de Aaron Copland, Congo de Julián Orbón y Mambo de Leonard Bernstein.
Luego del concierto, los asistentes disfrutaron de una cena festiva sobre Grand Avenue, con un menú gourmet, vinos de Beckmen Vineyards y presentaciones en vivo del grupo de flamenco Siudy y el ensamble de tambores afrovenezolanos De Raíz, liderado por Adriana Duque.
Un sueño cumplido: Gustavo y su padre, juntos en el escenario
El momento más emotivo de la noche llegó durante la after-party en el BP Hall, donde se presentó el trombonista Oscar Dudamel, padre de Gustavo, con música de su álbum debut “Sueño Alcanzado”. Este trabajo fusiona salsa, bolero y música clásica, y está dedicado a su hijo, quien lo acompañó tocando el violín en una interpretación del tema homónimo. Fue una presentación íntima y poderosa, tejida con la historia artística de una familia y su amor por la música.
El cierre incluyó bocados venezolanos de The Arepa Stand, vinos de Cobblestone Wines y cócteles especiales.
Un legado que sigue creciendo
Este concierto marcó un hito dentro de la última temporada de Dudamel como director de la LA Phil. Tras esta celebración, el maestro se embarcará en una gira por Asia con la orquesta (Seúl, Tokio y Taipéi), y regresará en febrero con nuevos proyectos, incluyendo el estreno mundial de Humboldt’s Nature de Ricardo Lorenz y una colaboración única con la actriz Cate Blanchett en una adaptación musical de Egmont de Beethoven.
“Gustavo’s Fiesta” fue producida por Sequoia Productions y el equipo de eventos especiales de la LA Phil. Todos los fondos recaudados benefician los programas musicales y educativos de la Filarmónica, garantizando que la música continúe transformando vidas por generaciones.