Vista El Blog
07
Mar
2014

Detrás de cámaras con los Directores de “Frozen”

Frozen_075

 Celebrando en grande el gran éxito de  la cinta Frozen, después de haber sido nombrada la Mejor Película de Animación, en la pasada ceremonia de los premios Oscar, hoy les quiero compartir acerca de mi experiencia  en los Estudios de Disney, localizados en Burbank, California, donde tuve la oportunidad de conocer de cerca el detrás de cámaras de esta producción cinematográfica. La cual para nuestro agrado estrá disponible en su formato Blu-Ray  DVD,  copia Digital y Disney Movies Anywhere el próximo 18 de marzo.

 

Frozen_006

 

Después de un recorrido por los estudios donde pudimos admirar detalles de esta cinta, acudimos a una sesión de preguntas y respuestas con el director y productores  Frozen, Chris Buck -guionista de “Pocahontas” y responsable de “Tarzán”-, y Jennifer Lee -que escribió el guión de “Wreck-It Ralph”-, quienes aun emocionados por el gran éxito de esta película nos explicaron sobre el proceso creativo de esta producción, que es una adaptación del cuento clásico, “La Reina de las Nieves”, de Hans Christian Andersen. En la sesión también estuvo presente el productor de la misma,  Peter Del Vecho (“The Princess & the Frog”, “Winnie the Pooh”).

PicMonkey Collagefrozen

Comenzaré por contarles que este trio de creativos forman un gran equipo, el cual es comandado por el gran John Lasseter, quien siempre está buscando el lado divertido y creativo en las cintas de animación de la familia Disney. Y así lo podemos ver en Frozen, un cuento de princesas que se desarrolla en un mundo rodeado de nieve donde el peligro, la amistad, el amor  y la magia se hace presente a flor de piel.

PicMonkey Collage

Durante la charla los directores nos comentaron que todo inició hace cinco años, cuando decidieron seguir los sueños de Walt Disney, de la mano de John Lasseter y dar vida a una historia de inspiración hecha con mucho amor. Señalaron que realizaron un arduo trabajo de investigación para que los paisajes mostrados lucieran perfectos en la animación. Cabe mencionar que dichos escenarios naturales, el uso vestuario, arquitectura y la manera en que por si misma se proyecta la historia fueron captados  del país de Noruega.

Los directores nos comentaron que el mundo de Frozen es fascinante, ya que en esta historia se combinan los sueños que dejan salir a la héroe o heroína que todos llevamos dentro. Al preguntarles acerca de que si era difícil el proceso de elegir imágenes, nos comentaron que cada elemento fue tomando forma, hasta llegar al producto final, pero sin duda hay material adicional que quedó fuera, pero este lo podremos ver  en el contenido extra que se incluirá en el DVD,  entre los cuales el “Cómo se hizo Frozen El reino del hielo”, escenas eliminadas, el videoclip de la canción  “LeitGo” y  asimismo el cortometraje “Get a Horse!”.

Disney Pixar

En esta cinta de animación familiar, podemos disfrutar de heroínas guapas y al mismo tiempo atrevidas, héroes de carne y hueso, malos no tan malos, y un estilo de animación con tecnología de punta, que rescata lo tradicional de este tipo de historias animada . Para mi  uno de los momentos más divertidos es cuando Olaf (el muñeco de nieve de Ana y Elsa) desea disfrutar del verano y sueña como sería su vida si viviera en esa estación del año. Y ante ello yo les pregunté a los directivos,acerca de este momento. Y ellos me comentaron que aunque al inicio fue un poco controvertido, ya que sería algo así como el suicidio de Olaf, al final resultó una tierna manera de cumplir los sueños de este bello muñeco que canta, baila y sobretodo le gustan que le den abrazos.

photo-10

Sin duda una  gran experiencia el poder conocer acerca de esta producción cinematográfica la cual ya forma parte de mis consentidas y claro de mi hijo también, quien cada vez que tiene oportunidad de verla, encuentra detalles especiales. Como lo es cuando juntos descubrimos que Rapunzel y Flynn hace acto de presencia en la cinta,  a quienes podemos ver saludando a Anna, la hermana de Elsa, antes de entrar en Arendelle.

Sigan pendiente de mi experiencia en los próximos días les traerá más información acerca de esta cinta que se robo la noche en la gala de los Oscares y seguirá dando de que hablar durante esta temporada. Si aún no la has visto, no te preocupes ya que en la versión Blu-Ray  DVD y copia Digital que esta próxima a estrenarse podrás disfrutar de estos momentos. Mientras tanto te invito a que conozcas mas sobre esta cinta en su sitio Frozen y por medio de sus redes sociales en Facebook yTwitter

Nota: No recibí compensación por este artículo, recibí una invitación por parte de Walt Disney Studios Home Entertainment para ser parte de esta experiencia. Como siempre, las opiniones expresadas son de mi autoría.

06
Mar
2014

Colabora con tu comunidad y nomina a tu causa favorita

12239678736_135a532bdc_b

Nota: Este artículo  es parte de una campaña compensada con Latina Mom Bloggers y  State Farm.  Sin embargo, todas las opiniones expresadas son propias.

Como ya les había informado en nuestro articulo anterior, gracias nuestros amigos de State Farm podemos contribuir con las mejoras de nuestra comunidad por medio del programa  State Farm Neighborhood Assist. Lo cual es una gran ventaja ya que gracias a este gran proyecto se estarán beneficiando escuelas, iglesias y centros comunitarios que requieren una mano amiga.

 1979519_589317274491500_921706122_n

 

El programa arrancó  el pasado 3 de marzo  y participar es muy sencillo, solo tienes que acceder a la aplicación en Facebook y nominar a tu causa. Cabe mencionar que el proceso culminará cuando se reciban 4,000 solicitudes, de las cuales serán seleccionaran 200 causas y se realice el anuncio oficial de los beneficiados el próximo 28 de Abril del 2014 en el sitio oficial de  State Farm 

 

 

state-farm-1024x140

 

 

Te cuento que  State Farm tiene una larga historia de retribuir a las comunidades desde su fundación en 1922, apoyando la construcción de comunidades más seguras, más fuertes y mejor educadas. Así que no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy y  ayuda a quien más lo necesita  por medio de este gran proyecto en el cual podemos unirnos en favor de nuestra comunidad.

06
Mar
2014

Recibe la Cuaresma con unas ricas Lentejas (Sorteo)

Receta de Cuaresma

 

No hay nada mejor que disfrutar de los sabores tradicionales en nuestra mesa y en especial durante esta temporada de Cuaresma, que representa una de de las más importantes  en mi familia, ya que era una celebración culinaria motivo de reunión en la cual degustabamos las recetas de la abuela.

Cabe mencionar  que la cocina mexicana resultó ser las más adecuada para cocina durante la Cuaresma, ya que en la época indígena en México no existía la carne de res, de cerdo y, en general, de todos los bovinos. Por todo ésto, se puede afirmar que la gastronomía mexicana de cuaresma es una de las más ricas y variadas del mundo, y que afortunadamente, es una tradición de la mesa mexicana.

Así que con la sartén por el mango hoy iniciamos a degustar los tradicionales “vigilios” aprovechando las ventajas del aceite Mazola  que están hechos 100% con aceite puro, sin aditivos, por lo que se aprecia el excelente sabor de la comida,  están libres de colesterol y se han convertido en una saludable tradición de la cocina estadounidense y esta ocasión lo utilicé para preparar  unas deliciosas y nutritivas lentejas.

Recetas de Cuaresma

¿Qué necesitamos?

  • 1 trozo de cebolla blanca
  • 1 diente de ajo
  • 2 piezas de jitomate bola
  • sal al gusto
  • 1 Libra de lentejas
  • 1 ramita  de hojas de cilantro
  • 1 Cucharadita de aceite

PicMonkey Collage

Forma de preparación 

  • Limpiar las lentejas y dejarlas remojando en agua toda la noche para que se suavicen. Escurrir y hervir en agua limpia durante 20 minutos o hasta que estén suaves.
  • Licuar el jitomate con sal al gusto.
  • Freir la cebolla y el ajo con el aciete Mazola, posteriormente agregar el jitiomate y continuar cociendo hasta que el jitomate cambie a un tono de rojo intenso, aproximadamente 5 minutos. Agregar las lentejas con un poco del agua en la que se cocieron, añadir las hojas de cilantro y sazonar al gusto.
  • Dejar hervir 10 minutos más hasta que el plátano esté cocido.
  • Servir bien caliente.

 

Por otro lado, por si no lo sabías, febrero fue el Mes del Corazón (American Heart Month), en el cual se busca promover un estilo de vida más saludable. Esto es importante porque las enfermedades del corazón son la causa número uno de muertes en loes Estados Unidos, especialmente entre los Latinos.  Y en este orden de ideas, un nuevo estudio demuestra que  el aceite de maíz es superior al aceite de oliva extra virgen para reducir el colesterol, lo cual es una gran noticia considerando que hoy  es una prioridad cocinar con el corazón y al mismo tiempo cuidar nuestra salud.

En este sentido, también les queremos compartir las recetas saludables de la Chef de las estrellas y escritora Ingrid Hoffman. Ingresa al siguiente enlace http://bit.ly/1jiWb4C  y ¡buen provecho! Si quieres saber más información acerca de los productos de Mazola y encontrar exquisitas recetas puedes visitarlos en su sitio de internet www.Mazola.com y seguirlos por medio de sus redes sociales en Facebook  y Pinterest

 

Sorteo

Ahora bien te quiero invitar a que cocines con corazón y prepares tus recetas de Cuaresma con Mazola, participando en nuestro sorteo en el cual tendrás la oportunidad de ganar una tarjeta de regalo de $25.00 dólares, dos botellas de aceite y unas cucharas medidoras.

 

photo-16

a Rafflecopter giveaway

 

Nota: No recibi compensación por realizar este articulo. Recibi un paquete de regalos por parte de Mazola para publicar esta receta y administrar este sorteo. Como siempre, las opiniones expresadas son propias.

06
Mar
2014

Conoce sobre el Virus Sincicial Respiratorio

photo-7

Nota: Este artículo forma parte de una campaña compensada en colaboración con Latina Bloggers Connect y MedImmune.

¿ Sabías que los bebés afro-americanos e hispanos están mas propensos a adquirir el Virus Sincicial Respiratorio (VSR)? Pues si no estabas enterada, te invito a informarte y a que en lugar de preocuparte, te ocupes en tomar cartas sobre el asunto y cuides la salud de tus hijos.

El VSR es un virus estacional común que afecta a casi todos los bebés durante los primeros dos años de vida. Si bien el VSR es extremadamente común, muchos padres no son conscientes del peligro que puede representar para sus hijos. Los estudios revelan que  dos tercios de las madres hispanas nunca han escuchado hablar de esta enfermedad  y que  una de cada cinco madres hispanas sólo se enteran de su existencia cuando su hijo han contraído el virus.

RSV-Infographic-SPANISH

Es por ello que el día de hoy quiero presentarte una Guía en la cual podrás conocerlos puntos básicos para identificar el virus y la manera en que puedes prepararte para prevenirlo. Lo primero que debes de saber es que este virus suele ser comparado con un resfriado el cual se manifiesta en los primeros meses de vida de los bebés  a quienes les afecta severamente en especial a los bebes prematuros, ya que sus órganos vitales como los pulmones no se han desarrollado en su totalidad y presentan severas complicaciones. Es por ello que ante cualquier sospecha debemos acudir de inmediato a consultar con el médico de nuestros hijos y tomar en cuenta la siguiente guía que nos presenta MedImmune:

Sigue la guía del VSR

A de atención:

  • Cada año, típicamente de noviembre a marzo, se produce una epidemia de VSR, si bien esto puede variar por geografía y por año.
  • La enfermedad producida por el VSR es la principal causa de hospitalización para los bebés durante su primer año de vida en los Estados Unidos, con aproximadamente 125.000 hospitalizaciones y hasta 400 fallecimientos de bebés cada año.
  • Una de cada 13 visitas al pediatra y uno de cada 38 viajes a la sala de emergencias en niños menores de cinco años se atribuyen a esta enfermedad.
  • A pesar de ser tan común, muchos padres no tienen conocimiento de este virus: de hecho, un tercio de las madres (y dos tercios de las madres hispanas) nunca han oído hablar de este virus.

B de bebés:

  • Los bebés prematuros —definidos como aquellos que nacen antes de la semana 37 de gestación— tienen un mayor riesgo de que este virus los afecte de forma severa porque sus pulmones aún no están completamente desarrollados y tienen menos anticuerpos para combatir el virus que los bebés que han nacido a término.
  • Entre los hispanos, la tasa de nacimientos prematuros ha crecido un seis por ciento en la última década. Actualmente, uno de cada ocho bebés hispanos es prematuro y es posible que las elevadas tasas de nacimientos prematuros sea una de las razones por las que los bebés de estas comunidades tengan mayor riesgo de contraer el VSR.

C de contagioso:

  • Tos o sibilancia persistente
  • Color azulado alrededor de la boca o en las uñas de los dedos de la mano
  • Respiración rápida, con dificultad y jadeos
  • Fiebre [especialmente si es superior a 38°C (rectal) en bebés menores de tres meses]

¿Qué podemos hacer al respecto?

  • Lavar sus manos y pedir a otros que hagan lo mismo
  • Mantener limpios los juguetes, ropa, frazadas y sábanas
  • Evitar las multitudes y otros niños pequeños durante la temporada de VSR
  • Nunca permitir que se fume cerca de su bebé
  • Mantenerse alejado de personas enfermas o que recientemente han estado enfermas

 

Consulta al pediatra para ver si tu bebé corre un riesgo más alto de contagiarse de VSR y, de ser así, pregúntale si te puede recomendar otros pasos a seguir. Para mayor información sobre el VSR y cómo prevenirlo, visita www.RSVprotection.com.http://www.rsvprotection.com. Asimismo, te invito a que sigas la conversación por medio de las redes sociales, utilizando la etiqueta #ABCsofRSV al comentarlo en Twitter.

04
Mar
2014

Deléitate con el Festival de la Langosta (Sorteo)

Crab Cracking Fun

www.redlobster.com

Nota: Este artículo forma  parte de una campaña patrocinada por Being Latino y Red Lobster. Sin embargo, todas las opiniones expresadas son de mía autoría.

Como ya les había comentado hace unos días, esta temporada las delicias del mar están a la orden del día para agasajar a nuestro paladar y disfrutar de grandes momento en  familia.  Durante el   “Red Lobster’s Lobsterfest” , en donde  podrás disfrutar de la más deliciosa variedad de platos de langostas, como en ningún otro lugar.

Mi hijo y mi esposo  disfrutan en gran medida los platillos del mar y en este restaurante podemos encontrar la combinaciones perfectas para cada miembro de la familia y si de  langosta se trata,  mi pequeño es el más contento ya que se divierte  preguntando acerca sobre como es posible que llegan a su plato y los beneficios que son para su alimentación.

 

 

Logo

 

 Menú a la orden: 

  • Ultimate Surf and Turf : Una cola de langosta de Maine horneada y rellena de cangrejo y mariscos, acompañada con un sirloin a la parrilla sazonado con pimienta y bañado en salsa cítrica hollandaise con trozos de langosta Maine. Servidos sobre puré de papas, tomates asados y ejotes (green beans).
  • Lobster in Paradise: Una cola de langosta Maine abierta, frita con nuestro empanizado de coco, camarones picantes a la parrilla y una cazuela de langosta y camarones con nueces de macadamia tostadas.
  • Dueling Lobster Tails: Una cola de langosta Maine asada y cubierta con tiernos camarones en una salsa cremosa de ajo y acompañada con una cola de langosta Maine dorada rellena de cangrejo y mariscos. Servida sobre puré de papas, tomates asados y ejotes (green beans).

 

 

Red Lobster's Lobsterfest

 

¿Qué te pareció este menú? se antoja ¿verdad? Si quieres saber más información acerca de estos exquisitos platillos, te recomiendo su sitio de internet www.redlobster.com o por medio de  las redes sociales en Facebook , Twitter   e Instagram en el hashtage #BestLobsterfest

 

Sorteo

Y ahora les tenemos un regalo muy especial a los lectores de Mamá Noticias… Ustedes también podrán probar las delicias de mar en Red Lobster al participar en nuestro Sorteo, donde podrán ganar una Tarjeta de Regalo con valor de $50 de Red Lobster.

a Rafflecopter giveaway

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...