Vista El Blog
01
May
2012

Disfrutando la dicha de ser madre

 

Día con día al ver a mi hijo siento que hemos crecido juntos y también hemos aprendido a disfrutar nuestro rol de madre e hijo de una manera muy especial a los largo de estos cinco años.Y parece que fue ayer cuando entre mis brazos lo recibía de manos de mi esposo y juntos le dábamos la bienvenida. Ese día lo tengo grabado en mi mente y forma parte de mis recuerdos favoritos, ya que el poder ver su carita, el sentir su aroma a bebe y poder tocar sus manitas, sin duda es unos de los momentos más felices en la vida de una mamá.



Así que hoy aprovechando que ha llegado la hora de dormir y al verlo en su cama disfrutando de dulces sueños y abrazado de su libro favorito de esa noche. Le escribí la siguiente carta. 

 
Querido Nickolas,
 
Hijo mio, mi nickolasito es tan hermoso verte crecer, desarrollarte y convivir a tu lado.Quiero que sepas que disfruto tanto el  escuchar tu sonrisa y cuando me dices “mami te quiero mucho”, que cuando más agobiada me he sentido por mi rutina diaria, el escuchar tus palabras me  han llenado de energía y me han hecho sentir la mujer mas dichosa de mundo. Hoy quiero darte las gracias por ser mi hijo y llenarme de momentos de gran felicidad. Quiero que sepas también, que hoy más que nunca estaré a tu lado, apoyando tu desarrollo y compartiendo cada momento especial de tus días. Así que prepárate, porque aun nos faltan muchas cosas por hacer, muchos sueños que cumplir  y lo mas importante como tu me dices “Juntos para siempre, porque somos familia”.
Con cariño,
Tu Mami
Hoy le doy gracias a  la vida por tener a mi lado tal y como yo lo imaginaba antes de que naciera.Lo cual me motiva a invitar a que todas las mamás disfruten antes, durante y después de todo el proceso de la maternidad, ya que es el mejor regalo que las mujeres podemos tener. Y asimismo contribuyamos a que otras madres y sus hijos tengan una mejor calidad de vida apoyando proyectos en favor de la comunidad. 


Como es la campaña JOHNSON’S BABY CARES, con la cual por medio de apoyos educativos, donaciones de productos y asistencia financiera se quiere asegurar que cada bebé tenga un crecimiento saludable y que las mamás estén tranquilas en tiempos difíciles. Y por tal motivo se han unido a la organización humanitaria, Save the Children y han recibido el apoyo de la actriz y nueva mamá, Hilary Duff.


Para unirte a esta bella causa solo tienes que comprar productos Johnson’s Baby,entre el 15 de abril y hasta el 10 de junio del 2012, usando un cupón de $0.50 en las tiendas, del cual $0.25. Con el dinero recaudado se prepararan unos “Care Kits” que serán distribuidos a las familias en momentos de desastres naturales. Para conocer otras maneras en las que se puede contribuir en estos y otros de sus programas te recomendamos visitarlos en: https://www.facebook.com/johnsonsbaby



Nota:Este artículo forma parte de una campaña realizada por Latina Bloggers Connect and Johnson’s Baby Las opiniones expresadas son propias.

26
Abr
2012

¡Ya es hora! de que hagamos la diferencia

 
www.mamanoticias.com



Hoy al dejar a mi hijo en el preescolar y ver que dentro de muy poco iniciará una nueva etapa en el Kindergarten, me puse a pensar en su futuro viviendo en Estados Unidos, un país multicultural por excelencia, en donde le esperan múltiples oportunidades. Como madre, me toca apoyar y encausar para que alcance el éxito.Y tocante a este tema, considero que algo esencial será el estar bien informada sobre el acontecer en mi comunidad y participar en las acciones que incluyan decisiones importantes para este país al que llegamos hace diez años con la idea de formar nuestra familia y cumplir nuestras metas profesionales.

Este año ha sido muy importante para mi en muchos aspectos, como lo será el hecho de que por primera vez que ejerceré mi voto como Ciudadana Americana. Lo cual me parece una buena manera de contribuir al futuro de la comunidad hispana que radica en los Estados Unidos. Y en este sentido quiero motivar a que otras personas también se involucren en este aspecto y se informen acerca de como participar en las próximas elecciones. Hoy más que nunca nuestra gente tiene el derecho de ser escuchada y por medio de nuestro voto podemos contribuir a que nuestros hijos y nosotros mismos tengamos mejores y más oportunidades.   

 
 .

De acuerdo a cifras oficiales somos casi 22 millones de hispanos que somos elegibles para ejercer nuestro derecho para votar y promover acciones en mejora de nuestra comunidad. Pero es triste saber que de acuerdo a los datos presentados en el 2012 por la Oficina del Censo de los Estados Unidos, tan solo 12 millones de personas se han acercado a las urnas para votar y elegir a sus representantes. Es por ello que se requiere que nuestra comunidad este mejor informada y forme parte del ejercicio electoral.


Si quieres saber más acerca de este tema y conocer la importancia de que los latinos seamos partes del cambio en las próximas elecciones en el mes de noviembre, te invito a que visites el sitio Ya es hora.

 

Nota: Esta campana es promovida por LATISM, para ayudar a promover el voto latino. Las opiniones expresadas son propias.

22
Mar
2012

Hablando con nuestros niños sobre los desafíos financieros

www.mamanoticias.com
Por Marisol Muñoz-Kiehne, PhD y Rona Renner, RN
 
¿Está afectando a su familia la recesión económica? Si es así, usted probablemente se preguntará cómo hablar con sus niños sobre las finanzas familiares y sobre lo que deparará el futuro.
Los niños escuchan a sus padres hablar por teléfono, a través de las puertas, y en el auto, cuando usted cree que no están oyendo. Es esencial tener conversaciones honestas con ellos sobre los cambios que enfrenta la familia, mas tenga cuidado de no hablar sobre las preocupaciones económicas con familiares y amistades cuando estén presentes sus niños pequeños.
Hable con sus hijos de manera apropiada a su edad, y sin la intensidad emocional que usted sienta. Por ejemplo, puede decirles que debido a los cambios en su trabajo y otros asuntos de adultos, la familia contará con menos dinero. Explíqueles que esto es algo que también están pasando otras familias, y que los adultos están esmerándose para resolver la situación. Si tienen que mudarse de su hogar, no le diga a los niños hasta que sea definitivo. Asegúreles que hará lo posible por encontrar un lugar que sea del gusto de ellos.

Hablen sobre maneras de ahorrar dinero:

  • Cocinen más en casa y coman menos fuera. Haga que los niños planifiquen las comidas y ayuden a prepararla. Siembren un huerto casero en el patio.
  • Sugiérale a sus niños que revisen sus libros y juguetes para que otros niños que los necesiten puedan disfrutarlos, o planifiquen una venta para recaudar fondos.
  • Pídale a los niños que le recuerden apagar las luces y otros aparatos para reducir la cuenta de electricidad.
  • Lleven la ropa que no necesiten a un lugar de donar o vender ropa, usen cupones de descuento, y busquen buenas ventas para toda la familia.]
Comunique optimismo
  • El hablar con honestidad y esperanza ayudará a reducir las preocupaciones de sus hijos.
  • Ofrézcales confianza. Infórmeles que los adultos se encargarán de superar estos tiempos difíciles, pero no les haga promesas que no pueda cumplir.
  • Dígale a los niños que pueden ayudar, pero que resolver estos asuntos no está en manos de ellos.
  • Manténganse conectados, conserven sus rutinas, y dedique tiempo a sus hijos.
  • Procure apoyo de otros adultos, para que tenga un lugar donde expresar sus temores y frustraciones.
  • Responda las preguntas de los niños, pero no les dé más información de la que ellos necesitan. Si usted les dice la verdad (sin todos los detalles), ellos sentirán confianza y seguridad.Los niños se sienten más seguros cuando pasan tiempo con sus padres. Y el jugar con sus hijos ayudará a reducir su propio estrés durante estos tiempos desafiantes.

¡Buena suerte a todos!

Si necesita recursos, llame al 2-1-1 o visite www.211.org.



La Dra. Marisol Muñoz-Kiehne, PhD ha ejercido como Sicóloga Clínica licenciada por más de 20 años. También conocida como la “Doctora Marisol”, es la anfitriona del programa de radio Nuestros Niños, un programa educativo con llamadas en vivo, el cual es transmitido por la radio y a través de su informativo sitio sitio de Internet http://www.nuestrosninos.com/

15
Feb
2012

Somos Amigos por Siempre

www.mamanoticias.com


Siempre he creído que la amistad es el tesoro más grande que podemos recibir y el legado más importante que podemos dejar a nuestros hijos. A lo largo de mi vida he cosechado grandes amistades,que aún con el pasar del tiempo mantengo muy cerca de mi y aunque  geográficamente me encuentro un poco alejados de ellos, yo se que puedo contar con ellos siempre.
 
Crecí en una familia llena de mucho amor en donde aprendí que la amistad empieza en casa, ya que mi madre, mi padre, mi hermana y hermano, son mis mejores amigos, pero hay alguien que habita en mi ser, quien es mi compañero de todas batallas, sin duda me refiero a mi esposo.Pero hace cinco años llegó a mi vida una personita,que me ha hecho brillar y recordar que no importa el camino que recorrer o lo difícil que será seguirlo, él es mi hijo, cuya sonrisa me hace echar el tiempo atrás, ver la vida a través de sus ojos y gracias a esa chispa de inocencia me hace recordar a diario a la niña que llevo dentro. Juntos hemos emprendido emocionantes aventuras y tiernos episodios que hacen que llueva luz y alegría a todo mi alrededor.Y esta ocasión lo haremos junto a unos amigos muy especiales que nos recordaran que la amistad es una semilla que debemos esparcir por doquier.
15 Amigas para el 2012
 

 

Y por esta razón, el día de hoy les puedo compartir que en celebración del 15vo. Aniversario de Build-A-Bear Workshop, fui una de quince mamás blogueras recientemente elegidas como Amiga de Build-A-Bear Workshop 2012 (15 Friends for 2012). Esta maravillosa oportunidad, cuyo lema principal es que los Amigos Cuentan (Friends Count), consistirá en aparecer como Bloguera Invitada en el nuevo blog de Build-A-Bear Workshop “Behind the Seams” blog.buildabear.com y su página de Facebook, así como también realizar Sorteos y fiestas para nuestros lectores, entre muchas otras sorpresas. Así que recuerden seguir esta nueva etapa que iniciamos entre Mamá Noticias y Build-A-Bear Workshop.
 
Nota: No recibí compensación por realizar este artículo. Realice este artículo de manera opcional como Amiga de Build-A-Bear Workshop 2012. Las opiniones expresadas son propias.

14
Feb
2012

FELIZ DIA DEL AMOR Y LA AMISTAD

www.mamanoticias.com
Preparar las tarjetas de San Valentin, comprar los regalos, hornear galletas o pastelitos, decorar la casa, correr de un lado hacia otro preparando nuestros festejos. Esta historia se repite cada 14 de febrero en que celebramos el Día del Amor y la Amistad, pero más allá de tanto ajetreo esta ocasión les recomiendo tomar un respiro y compartir con la familia de esos pequeños detalles que a veces pasamos de largo  y disfrutar de esta receta que un día aprendí de mi madre y que ahora he puesto en practíca con mi hijo.

Receta para la Felicidad
 
Ingredientes
1 Litro de amor
1 Taza de paciencia
1 Taza de perseverancia
1 Cucharada de gratitud
1 Cucharada de comprensión
Humor  al gusto
 
Elaboración
Integrar el amor, la paciencia y la prserverancia de manera abundante. Posterriormente, agregar la gratitud y la comprensión. Y finalmente, deberá espolvorear el humor al gusto. Y listo, veremos que nuestros días son mejores recordando que hay que ser feliz y hacer feliz a los suyos.
 

10
Feb
2012

Manteniendo vivo el Romance




Por Marisol Muñoz-Kiehne, PhD y Rona Renner, RN
 
A los padres de familia se les hace difícil sacar tiempo para dormir, y más aún para cenas románticas o relaciones sexuales con su pareja. Aunque no sea fácil, el prestarle atención a las relaciones íntimas entre adultos es un regalo valioso para usted y sus hijos. Ya que aproximadamente el 50% de los matrimonios terminan en divorcio, piensen seriamente sobre cómo pueden permanecer vinculados y enamorados. Muchas veces los padres de familia dicen que el romance no cabe cuando están cansados, estresados, o no se sienten atractivos.
 
Pregunta: Una madre de dos niños pequeños dice “Estoy exhausta y me preocupa que nunca tendré la energía para revivir el romance en mi matrimonio. ¿Tienen sugerencias para nosotros?”

Respuesta: He aquí algunas ideas que le han funcionado a otras parejas.

  • Hagan una cita y pónganla en su calendario con otros compromisos. Si no lo hacen, las responsabilidades del diario vivir y las necesidades de sus hijos desplazarán el tiempo a solas con su pareja.
  • Haga arreglos para encargar a sus hijos con familiares o amistades, para que pueda estar a solas con su pareja. Puede hacer esto durante el fin de semana por el día, cuando no sienta mucho cansancio. Una manera de hacer esto es encontrar a alguien con niños e intercambiar fines de semana cuidando los niños por unas horas. Tendrán cuidado infantil gratis dos veces al mes.
  • Envíele a su pareja mensajes telefónicos o electrónicos diciéndole cuánto le extraña, y que está anticipando verle.
  • Cuando estén juntos, dediquen tiempo a escucharse y conversar. No pasen todo el tiempo hablando sobre los niños o sobre el auto descompuesto.
  • Si no se siente con deseos de actividad sexual, traten darse masajes de la espalda o sobos en los pies. Muchas veces lo que se desea es el contacto íntimo, no el sexo.
  • Cuídese a sí mismo para propiciar deseos románticos. Piense sobre lo que le hace sentir bien, y ponga como prioridad sacar tiempo para dormir, ejercitarse, o conseguir un ajuar especial.
  • Bese a su pareja cuando se encuentren, aún tras un día de trabajo. Recuerde reconocerle positivamente, por ejemplo diciéndole, “Cielo, gracias por una cena tan deliciosa.”
  • La salud emocional de su familia depende en parte de cómo usted balancea sus necesidades con las necesidades de sus hijos. Mejorar la vida romántica de la pareja les hace bien a todos.

El Día de San Valentín es un para decir “Te amo,” pero su pareja agradecerá su atención amorosa durante todo el año.

___________________________________________________________
La Dra. Marisol Muñoz-Kiehne, PhD ha ejercido como Sicóloga Clínica licenciada por más de 20 años. También conocida como la “Doctora Marisol”, es la anfitriona del programa de radio Nuestros Niños, un programa educativo con llamadas en vivo, el cual es transmitido por la radio y a través de su informativo sitio de Internet http://www.nuestrosninos.com/

20
Ene
2012

“Abraza” a nuestros Héroes

image

Build-A-Bear Workshop lanza la novena búsqueda anual de los “Huggable Heroes”. Este grupo esta compuestos por jóvenes líderes quienes tienen el compromiso de servir, ayudar a otros y hacer una diferencia en su comunidad. Niños de 8 a 18 años podran ser nominados hasta el 27 de febrero visitando el sitio de internet www.buildabear.com/huggableheroes o recogiendo una forma en las tiendas de Build-A-Bear en los Estados Unidos, Puerto Rico y Canada.
 
Los 10 jóvenes seleccionados recibiran $10,000 ($7,500 en forma de una beca educativa y $2,500 de la Fundación de Build-A-Bear Workshop que serán donados a la organizacion caritativa de su elección). Asimismo, los “Huggable Heroes” recibirán un viajes para ellos y uno de sus padres a San Luis, Missouri, donde se encuentra la compañía de Build-A-Bear Workshop donde los celebraran, tendrán una sesión de fotográfica y participaran en un proyecto comunitario. 
 
Esta es una gran oportunidad para involucrar a nuestros hijos en actividades que les permitan acercarse a las personas que requieren nuestro apoyo  y luchar por un mundo mejor.
 
Y ya entrados en este tema les comparto una guía que Build-A-Bear Workshop nos ha hecho llegar y me parece una excelente idea para  que nos involucremos en este tipo de acciones que hoy en día nos hacen tanta falta.

 

  • Dé el ejemplo. Participe usted mismo. Participe en eventos de caridad en favor de la comunidad mas necesitada.

 

  • Incluir los niños .Involucrar a los niños en actividades donde vivan de cerca  las necesidades de los demás y de esta manera  aprendan cómo pueden hacer una diferencia positiva en sus vidas.

 

  • Comience poco a poco. Hacer pequeños proyectos para ayudar a los demás.

 

  • Considere una actividad caritativa. Realizar una actividad mensual  en las que nuestros hijos donen su tiempo y esfuerzo ayudando a su comunidad.

 

  • Apoyo incondicional. Permitir que sus ideas florezcan y ayudar a que los sus sueños de los que mas lo necesitan  se conviertan en una realidad.

 

  • Recuerde Alentar a sus hijos a participar en obras de caridad.

 

Y para muestra un botón: 



Nota: No recibi compensación alguna por realizar este articulo. Lo realice en apoyo a este proyecto. Las opiniones expresadas son propias.

20
Dic
2011

Ansiedades en las Navidades

 
Por: Marisol Muñoz-Kiehne, PhD


La temporada festiva y las Navidades nos traen tanto dicha como dificultades; son emocionantes, excitantes, ¡y pueden ser angustiantes y estresantes!

¿Por qué?

 

  • Ideales irrealistas: La propaganda promueve fantasías de familias perfectas, vidas perfectas, y fiestas perfectas.
  • Invierno: La temporada fría y lluviosa precipita en muchos un estado de ánimo decaído y deprimido, y conlleva menos trabajo y dinero, especialmente para jornaleros y jardineros.
  • Finanzas: La recesión económica ha reducido el ingresos familiar, mientras las presiones de campañas consumistas provocan gastos innecesarios y crean expectativas de comprar regalos y gastar en fiestas.
  • Fiestas: Las festividades a menudo incluyen fricciones familiares, y son difíciles para quienes tienen adicciones, tanto a las compras, como al alcohol y a la comida.
  • Separación: Los inmigrantes tendemos a sentirnos nostálgicos, solos, y aislados al vivir lejos de nuestros seres queridos en nuestros países natales.
  • Penar: La temporada festiva propicia sentimientos de tristeza y melancolía recordando a los seres queridos fallecidos ausentes en estas fechas.

 

¿Qué hacer?

  • Hagamos primero, lo primero; lo demás, si hay tiempo, energía, y dinero
  • Cuidemos nuestros cuerpos, canalicemos nuestras emociones, y cultivemos nuestras relaciones
  • Disfrutemos las cosas pequeñas y los placeres sencillos.
  • Simplificarnos la vida. A la hora de compras y compromisos, preguntarnos: ¿Es necesario? ¿Es importante para mí? ¿Vale la pena el costo?
  • Convirtamos cualquier ocasión en festejo al ponerle atención y corazón.
  • Resistamos las presiones a hacer, comprar, comer o beber de más.
  • Cuidado con las comparaciones, los chismes, las palabras y personas que nos estresan y restan alegrías y energías.
  • Evitemos los malos ejemplos y el aislamiento, las malas influencias, y la violencia.
  • Tengamos en cuenta que los niños nos observan, escuchan, y siguen nuestro ejemplo.
  • Compartamos con quienes nos hacen sentir bien.
  • Recordemos que lo que más vale y perdura es compartir en familia, y compartir con los más necesitados.
  • Hagamos regalos significativos, hechos a mano por adultos y niños, regalar o un poco de nuestro tiempo…
  • Utilicemos las celebraciones religiosas (misas, procesiones, villancicos, Posadas, y La Pastorela) para practicar y enseñar a los niños lecciones espirituales.
  • Al extrañar a quienes tenemos lejos, acordar llamadas, enviar cartas del corazón y recuerdos simbólicos, mensajes y postales por correo electrónico, fotos y videos con grabaciones de eventos.
  • Procuremos respaldo mutuo y ayuda profesional. La salud emocional de nuestra gente depende de la de nuestras familias e individuos, apoyándonos los unos a los otros.

 

Y, recordemos, a la hora de gastar, comer y beber en la celebración, ¡hacerlo con moderación!

¡Felices fiestas y los mejores deseos en esta temporada y siempre a todas las familias de nuestros niños!
__________________________________________________________
La Dra. Marisol Muñoz-Kiehne, PhD ha ejercido como Sicóloga Clínica licenciada por más de 20 años. También conocida como la “Doctora Marisol”, es la anfitriona del programa de radio Nuestros Niños, un programa educativo con llamadas en vivo, el cual es transmitido por la radio y a través de su informativo sitio sitio de Internet http://www.nuestrosninos.com/

30
Nov
2011

Un Día en el “Sandy’s Milk Spa”



Hoy he decidido consentirme, dejar atrás el cansancio y disfrutar de un día en un Spa muy peculiar que me ha recomendado mi mamá y  “El Maestro del Vaso Medio LLeno“. Se trata del Sandy’s Milk Spa, el cual está a unos “vasos de distancia” en la comodidad de mi hogar.
 

¿Qué  me ofrece?
Un tratamiento  muy completo,  que consiste en usar como base un producto natural rico en proteínas, calcio y lo mejor, no contiene calorías. El ingrediente de este Spa es la Leche . 

Beneficios 
  1. Hace que el cabello brille y se vea hermoso
  2. Ayuda a tener dientes fuertes y evitar las caries
  3. Las uñas crezcan saludables y fuertes
  4. La piel luzca radiante y  “suavecita”
  5. Permite dormir mejor
  6. Reconstruye nuestros músculos, después de las rutinas de ejercicio.

El Tratamiento
Mascarilla de yogur con miel


www.mamanoticias.com


Ingredientes
3 cucharadas de yogur
1 cucharada de miel
1 cucharadita de fécula de maíz

Modo de aplicación Mezclar los ingredientes y aplicar sobre la cara, cuello y manos. Enjuagar después de 15 minutos con agua fresca. 
 
Te de manzanilla con leche

www.mamanoticias.com



1 Taza de agua caliente
1 Bolsa de Te Manzanilla
Leche al gusto
Azúcar o miel al gusto


Hacer ejercicio y al terminar disfrutar de un vaso de leche 

www.mamanoticias.com


Mi actividad favorita es hacer yoga, todos los miércoles de 7 a 9 de la noche me reúno con un grupo de amigas y disfrutamos de una clase muy relajante que llena de energía  y cuando regreso a casa disfruto de un vaso de leche.  
 
Les cuento que pase un día increíble, ahora las invito a que al igual que yo se dejen consentir en la comodidad de su hogar y hagan de sus días un Spa.

No olvides seguir al Maestro en Facebook y en Twitter

Nota: Esta es una campaña patrocinada con el California Milk Processor’s Board y Latina Mom Bloggers..

27
Nov
2011

Opciones de Regalos para Nuestros Niños

Marisol Muñoz-Kiehne, PhD

A cualquier edad, nuestros niños pueden sacarle provecho a libros, juguetes, música, ropa, y paseos. Mas al elegir regalos específicos para cada niño, debemos tomar en consideración tanto sus inclinaciones y preferencias particulares, como su nivel de desarrollo.
En términos generales, el desarrollo infantil evoluciona como sigue: infancia (0-2 años), niñez temprana (3-5 años), niñez media (6-10 años), pre-adolescencia (10-12 años), adolescencia (13 a 17 años).
Ya que las habilidades físicas, mentales, emocionales y sociales de los niños progresan a ritmos variados entre los niños y aún dentro de cada niño, no debemos dejarnos llevar exclusivamente por la edad recomendada en las etiquetas de los regalos que estamos considerando.
Al agasajar a nuestros niños, preguntémonos, ¿qué hace un regalo meritorio y memorable? Los juguetes son de los regalos más apreciados, y felizmente los niños aprenden mientras juegan felizmente. Eso sí, al elegir juguetes infantiles a cualquier edad, evaluemos cómo cumplen con las 5 “E”: ¿educan?, ¿estimulan?, ¿enlazan?, ¿ejercitan?, ¿entretienen?
Ejemplos de Regalos de Acuerdo a la Etapa
Durante los primeros tres años, los niños se benefician jugando con juguetes que estimulen sus sentidos y el movimiento de su cuerpo. Los más pequeños disfrutan los colores brillantes y la repetición, pero los juguetes favoritos para los chiquitos son los adultos que los quieren y cuidan.
La etapa preescolar, de los 3 a los 5 años, es crucial para alistar las destrezas básicas que servirán de fundamento para la educación formal. Ejemplos meritorios como juguetes que pasan la prueba de las 5 “E” en esta fase son los videojuegos para preescolares basados en el programa de televisión Plaza Sésamo: Sesame Street: Elmo’s A-to-Zoo Adventure ySesame Street: Cookie’s Counting Carnival. Estos juegos, disponibles para computadoras PC y para consolas Nintendo DS™ y Wii™, fueron desarrollados consultando a especialistas en la educación temprana para promover destrezas de lectura y habilidades matemáticas de maneras entretenidas. Incluyen novedosos “ayudantes del juego” que simplifican los controles para las manos pequeñas. El nivel de dificultad del juego se ajusta al progreso de cada niño, y los padres pueden poner límites de tiempo para cada sesión y revisar las lecciones que sus hijos han jugado. ¡Diversión al servicio de la educación!
Durante los años de la escuela primaria, el aprendizaje de los niños se estimula con juegos que incluyen artes, manualidades, y juegos de mesa, electrónicos, y atléticos.
Durante la adolescencia, al escoger regalos aprovechemos su preferencia por juegos electrónicos, escuchar música y compartir con sus compañeros, obsequiándoles juegos, paseos, y artículos deportivos para practicar el convivir y competir sanamente.
Peligros y Precauciones
Sabemos que “no todo lo que brilla es oro.” Por esto, a la hora de comprar regalos para nuestros niños, evitemos sucumbir a los antojos o a la propaganda sin antes considerarlas 5 “C”: conciencia, compañía, calidad, cantidad, y creatividad.
Al escoger juguetes, debemos leer las instrucciones, asegurarnos de que corresponden a los niveles de desarrollo de nuestros niños, y tomar precauciones de seguridad para prevenir riesgos de envenenamiento (la pintura de algunos artículos contiene plomo), de asfixia o estrangulación. El área de juego debe estar relativamente limpia y organizada, segura y supervisada.
Aparte de los peligros físicos, evitemos los riesgos emocionales y sociales asegurándonos de no regalar juguetes y juegos que fomentan actitudes o actos prejuiciados o violentos.
Recordemos también obsequiar a nuestros niños otros regalos valiosos que no cuestan nada y valen mucho: nuestro tiempo, conocimientos, talentos, ¡y ejemplo!

 

___________________________________________________________
La Dra. Marisol Muñoz-Kiehne, PhD ha ejercido como Sicóloga Clínica licenciada por más de 20 años. También conocida como la “Doctora Marisol”, es la anfitriona del programa de radio Nuestros Niños, un programa educativo con llamadas en vivo, el cual es transmitido por la radio y a través de su informativo sitio sitio de Internet http://www.nuestrosninos.com/
 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...