Vista El Blog
09
Sep
2013

Fomentando orgullo Latino en nuestros niños

 Mex3

El Mes de la Herencia Hispana está por llegar, así que para disfrutarlo aún más, nuestra colaboradora, la Dra. Marisol Muñoz-Kiehne, PhD, nos presenta una Guía para que las mamás compartamos al lado de nuestros hijos .

Desde el 15 de Septiembre hasta el 15 de Octubre se celebra en Estados Unidos el Mes Nacional de la Herencia Hispana. En estos días se honran las influencias y aportaciones que han contribuido los Latinos a este país. Conmemoramos la diversidad y riqueza cultural de la comunidad Latinoamericana por medio de desfiles, festivales, conferencias, y eventos políticos y artísticos. Rendimos homenaje a nuestras tradiciones, y a los esfuerzos y logros de nuestra gente.

Los Latinos representamos una variada mezcla de gente con raíces indígenas, europeas, y africanas. Cuando hablamos de cultura, hablamos de valores, costumbres y creencias propias de una región. Incluye historia, idioma, artes, religión, alimentos, vestimentas, y más.

Una de las funciones fundamentales de la familia es el conservar y transmitir esta herencia cultural de generación en generación a través de la crianza de los niños. Enseñarles a respetar y valorar nuestra herencia contribuye a la formación de su identidad, como individuos y como miembros de un grupo cultural.

Es nuestra responsabilidad que los niños de nuestras familias crezcan conociendo y apreciando con orgullo sus raíces Latinoamericanas. Pero no todo está en manos de la familia. Los niños se benefician aún más cuando las personas que los cuidan y los educan respetan nuestros valores y tradiciones culturales.

¿Cómo fomentamos en nuestros niños el respeto y aprecio de sus raíces Latinas? ¿Qué se puede hacer al respecto en casa, en la guardería, en la escuela, en el vecindario? ¿Cómo lidiar con los obstáculos, tales como la ignorancia, los prejuicios, los estereotipos y el racismo que entorpecen el desarrollo de una identidad cultural sana en nuestros niños?

 Lecciones a enseñar

Diversidad: los Latinos somos similares y diferentes según nuestro país de origen, las razones y circunstancias por las cuales emigramos, el tiempo que llevamos en los EEUU, y las oportunidades educativas, sociales y económicas que tuvimos y tenemos disponibles.

Lenguaje: los Latinos usamos el español y/o lenguas indígenas como símbolo de identidad grupal y transmisor de la cultura a las generaciones jóvenes. Aunque hablemos inglés, en casa se hablan las lenguas de nuestros antepasados.

Familismo: los Latinos consideramos que el bien de la familia es más importante que el bienestar individual. La familia se extiende al compadrazgo y a generaciones de adultos, niños y ancianos. Nuestra fuente principal de guía y apoyo es la familia.
 
Espiritualidad: los Latinos demostramos valores espirituales y fe por medio de devociones y rituales. Recurrimos a líderes religiosos cuando buscamos orientación y apoyo.
 

Acciones a tomar:

– Leer libros y ver películas sobre nuestra historia y nuestras figuras históricas.

– Conocer nuestra tradición oral de cuentos y leyendas, y nuestra literatura.

– Visitar museos que exhiben arte y artefactos representativos de nuestra cultura.

– Participar en desfiles y festivales culturales locales.
– Escuchar y bailar nuestra música, y aprender a tocar nuestros instrumentos musicales.

– Cocinar y disfrutar nuestros platillos tradicionales.
– Vestir y lucir las vestimentas de nuestras tierras.
– Apreciar nuestras artesanías y aprender artes manuales tradicionales.

Libros a estudiar:

– Criando Nuestros Niños: Educando a Niños Latinos en un Mundo Bicultural (Gloria G. Rodríguez)

– Criando a su Niño con Orgullo Latino (Carmen Inoa Vázquez)
 

¡Feliz Mes Nacional de la Herencia Hispana! ¡A celebrar!

________________________________________________________________
La Dra. Marisol Muñoz-Kiehne, PhD ha ejercido como Sicóloga Clínica licenciada por más de 20 años. También conocida como la “Doctora Marisol”, es la anfitriona del programa de radio Nuestros Niños, un programa educativo con llamadas en vivo, el cual es transmitido por la radio y a través de su informativo sitio sitio de Internet http://www.nuestrosninos.com

26
Ago
2013

Hidrátalos en este nuevo ciclo escolar (Sorteo)

 DSCN0714

Nota: Si bien este post forma parte de una campaña patrocinada con Latina Mom Bloggers yNestlé Pure Life, las opiniones expresadas son mías. Esta advertencia se hace en cumplimiento de las Directivas de la Comisión Federal de Comercio (Federal Trade Commission Guidelines), 16 C.F.R Parte 255.

Ha comenzado el nuevo ciclo escolar y  las tareas para las mamás se han incrementado, es por ello que más que nunca debemos estar bien organizadas y no dejar que la rutina nos abrume, esto beneficiará en gran medida para el rendimiento académico  de nuestros hijos y nos facilitara el cumplir a tiempo con nuestras actividades.En nuestro caso, arrancamos el regreso a clases con mucha emoción, ya que mi hijo está iniciando el primer grado, así que sabemos que será algo nuevo y habrá muchos retos que cumplir. Nuevos libros, incremento de tareas y seguir cumpliendo el reto de los tres idiomas que está aprendiendo. Así que  nuestro día inicia con un desayuno nutritivo, mochila lista con los útiles, una lonchera divertida, donde el vital liquido (agua), no pueda faltar y  motivando a mi hijo a que se siente contento de iniciar un nuevo día.

photo-5

 

Como ya les había mencionado, hace unos días dimos inicio al Movimiento por la Hidratación Nestlé Pure Life, en el cual tenemos un reto de “Beber mas agua” y de Mamá a Mamá les estoy  instando a que se unan conmigo en este compromiso y escuchen el mensaje que Nestlé Pure Life,  el cual nos dice  a las madres hispanas que bebiendo más agua les estamos dando a nuestras familias una opción más sana de hidratación. En casa ya tenemos nuestra agua lista y seguimos divertidas actividades para evitar que se nos antojen las bebidas azucaradas, incluso pensamos llevar algunas botellitas al salón de clases, para invitar a los compañeritos de mi hijo a que la disfruten más que cualquier otras bebida, y se diviertan decorando su botella con su estilo favorito.

PicMonkey Collageagua

Así que a continuación les quiero invitar a que no dejen pasar la oportunidad de unirse a esta campaña y para ayudarlas les comparto algunos consejos, que  me están ayudando a que mi familia se mantenga hidratada, especialmente en esta temporada en la cual se vive una ola de calor en el Sur de California y nuestro cuerpo requiere estar hidratado.

 

El A-B-C- de Mamá: “Beber mas agua en este regreso a clases”

 

  • Establecer una rutina divertida, tener una mesa especial  con sus materiales para realizar sus tareas, sus botellitas de agua favoritas y pequeñas recompensas (calcomanías y mensajes de que ha hecho buen trabajo).
  • Dialogar con nuestros hijos acerca de la importancia de su educación y el recordarles a todo momento la frase “Mente sana, en cuerpo sano”.
  • Al recoger a tus hijos de la escuela tenle lista su botella de agua.
  • Evitar compras bebidas azucaradas, por el contrario motivar a nuestros hijos a darle un toque diferente a sus botellas de agua,  agregándoles rodajas de limón o naranja.
  • Se divertida y creativa, el agua no es aburrida, que te parece el crear una competencia semanal en la cual el que logre el cometido de beber sus vasos de agua, correspondiente  tendrá una estampita de recompensa que ira sumando puntos, que le darán derecho a un premio del cofre de regalos secretos de mamá (rompecabezas, lápices de colores, libros para colorear, etc.

 

Hoy  mas que nunca las mamás debemos contribuir para que nuestros hijos lleven una vida mas saludable y beban más agua. Así que te invito a que te unas a este movimiento y te mantengas informada al respecto en la página de Nestlé en  Facebook, en donde podrás encontrar contenido de relevancia sobre salud y bienestar, y te proporcionará  datos relevantes sobre el agua y la hidratación. Ahora bien me gustaría saber que es lo que estas haciendo como mamá, para que tus hijos se mantengan bien hidratados en este regreso a clases .

 

Y como una motivación adicional, te invitamos a que participes en nuestro siguiente Sorteo, en donde tendrás  la oportunidad de ganar una Tarjeta de Regalo de $50.00.

 

a Rafflecopter giveaway

 

16
Ago
2013

Protege y vacuna a tus hijos en este regreso a clases

photo5-620x400Nota: Es artículo es parte de una campaña compensada con el CDC. Como siempre, las opiniones expresadas son propias.

Esta semana nuestros hijos han regresado a la escuela y así como nos hemos preparado para que tengan lo necesario en cuanto a útiles escolares e uniformes, también es importante que  sigamos los consejos de los expertos, quienes nos dicen que hay que prevenir las enfermedades, siguiendo el esquema de vacunación de acuerdo a su edad.

Es importante que sepas que según un estudio realizado en el 2013 por los expertos en influenza de los CDC (Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades), se estima que la vacunación contra la influenza logró prevenir aproximadamente 13.6 millones de infectados, 5.8 millones de visitas médicas, y aproximadamente 112,900 hospitalizaciones relacionadas con la influenza en los Estados Unidos durante las seis temporadas de influenza que corresponden al período entre el 2005 y el 2011.

 

 

Y en relación a esto les comento que como cada año en el mes de agosto se celebra los Estados Unidos,  el Mes Nacional de Concientización Sobre la Inmunización (NIAM por sus siglas en inglés) con el objetivo  resaltar la importancia sobre la vacunación y la necesidad de mejorar los niveles de cobertura en el país.  Y para ello, se llevan a cabo diferentes  actividades que se enfocan en incentivar a las personas para que protejan su salud y se vacunen contra enfermedades infecciosas. Todo esto por parte de  la National Public Health Information Coalition.

yomevacuno_logo-01

Es por ello que el día de hoy les quiero compartir algunos consejos sobre la importancia de la vacunación en este regreso a clases y durante todos los días del año:

  1. Todas las personas mayores de 6 meses de edad, incluyendo a los adolescentes y los preadolescentes, deben recibir la vacuna contra la influenza para protegerse a ellos mismos y evitar contagiar a otros.
  2. Los niños deben vacunarse cada año contra la influenza apenas esté disponible la vacuna, que es generalmente durante el otoño. Es muy importante que niños con enfermedades crónicas como asma o diabetes se vacunen contra la influenza, pero inclusive los niños sanos pueden ser afectados seriamente por la influenza.
  3. Los anticuerpos que brindan una protección contra la influenza se desarrollan aproximadamente dos semanas después de recibir la vacuna.
  4. Las complicaciones de la influenza pueden incluir neumonía bacteriana, infecciones nasales y en el oído, y deshidratación, también empeoramiento de condiciones médicas crónicas como falla cardiaca, asma o diabetes.
  5. Las vacunas crean un escudo de protección tanto en las escuelas como en los hogares.
  6. Las vacunas no solo protegen a sus hijos. Algunas enfermedades pueden ser mortales para recién nacidos y niños pequeños.  Al asegurarse que sus hijos estén al día con sus vacunas, usted puede ayudar a proteger a los miembros más pequeños de nuestra comunidad para que no estén expuestos a enfermedades previsibles.
  7. Cuando un niño contrae enfermedades como la tosferina, varicela, o la influenza, él o ella puede perder varios días de escuela mientras se recupera.  Adicionalmente, alguien tiene que estar con él en casa para cuidarlo y llevarlo al médico.
  8. Las vacunas son una de las formas más seguras y efectivas de prevenir enfermedades.
  9. La vacunación anual debe comenzar en septiembre, o apenas la vacuna esté disponible, y debe continuar durante toda la temporada que puede extenderse hasta mayo.
  10. La temporada de influenza puede comenzar tan temprano como octubre.  El período de máxima actividad de la influenza usualmente ocurre durante los meses de enero, febrero o inclusive después.

Así que ya lo sabes, tomen nota y acudan con su medico de cabecera para consultar sobre las vacunas para sus hijos. Si quieren más información al respecto y conocer  sobre esta campaña les recomiendo visitar CDC en español  y asimismo, seguirlos por medio de sus redes sociales en Facebook y Twitter por medio del hashtage #NIAM13 

07
Ago
2013

¿Y tú, ya tomaste agua?

2013-08-04 01.01.49

Si bien este post forma parte de una campaña patrocinada con Latina Mom Bloggers y Nestlé Pure Life, las opiniones expresadas son mías. Esta advertencia se hace en cumplimiento de las Directivas de la Comisión Federal de Comercio (Federal Trade Commission Guidelines), 16 C.F.R Parte 255.

Seguramente te es muy familiar escuchar: “Mi madre me lo decía”,una frase muy sabia, que a veces no comprendemos hasta que nos toca vivirlo en carne propia y comprender la  gran importancia y responsabilidad que tenemos como madres de guiar a nuestros hijos para que crezcan sanos y fuertes. Y buen ejemplo de ello es promover el consumo de agua a nuestros hijos, ya que es el componente más abundante y esencial en el cuerpo humano.

Y esto lo confirmamos con los datos que nos brinda el  Centro de Política de Nutrición y Promoción del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA Center for Nutrition Policy and Promotion)el cual indica que el agua conforma, como promedio, cerca del 60% del peso corporal total en los adultos jóvenes, y del 50% en las personas de edad avanzada.

NestleSDM(Badge)

En este sentido, hoy tengo el gran honor de anunciarles que felizmente formamos parte de la campaña “Bebe más agua” de Nestlé Pure Life, en la cual se estará promoviendo entre  las madres hispanas que bebiendo más agua les están dando a sus familias una opción más sana de hidratación. Lo cual me tiene muy emocionada, ya que es una gran dicha el poder compartir con ustedes mis consejos de “mamá a mamá”, para que recuerdes que una hidratación saludable es muy importante.

Screen Shot 2013-08-07 at 12.44.46 PM

Asimismo, quiero extenderles una invitación para que se  unas al Movimiento de Hidratación, en el cual las familias estaremos prometiendo beber más agua, compartiendo nuestras experiencias y ayudando a crear hábitos saludables de hidratación. También podrás tener la oportunidad de participar en sus actividades y ganar divertidos premios. Inicia tu reto aquí . Y  para apoyar tu compromiso de incrementar el consumo de agua con una botella u 8 onzas de agua al menos por día, no olvides descargar tu cupón de descuento, siguiendo unos simples pasos los cuales serán el inicio de una vida mas saludable para tu familia.

Disfruta el verano y mantente bien hidratado

PicMonkey Collageagua

Yo ya asumí mi reto y estamos muy contentos y con mucha energía para seguir disfrutando de los últimos días de vacaciones, así que  hoy  les quiero dar algunos consejos sobre hidratación en esta temporada de verano, ya que es vital que durante los días de calor  nuestra familia se mantenga bien hidratada. En especial en esta época es cuando los pequeños aprovechan para hacer actividades al aire libre, visitar los parques de atracciones y practicar sus deportes favoritos. En nuestro caso tenemos una agenda actividades para estos días, así que desde temprana hora iniciamos nuestro mañana  con un desayuno nutritivo y preparo mi mochila con las botellitas de agua, para estar tomándolas durante el día. Lo mas importante es “predicar con el ejemplo” y   hacer que mi hijo me vea tomando agua, por lo general los hijos imitan todo lo que hace papá y  mamá.

Los 5 tips de Mamá a Mamá

  1. Los niños acostumbran a beber agua solo cuando sienten sed, el problema es que la sed es uno de los primeros síntomas de deshidratación por eso es importante  evitarlo y hacerlos que beban agua durante todo el día y no esperar a que estén sedientos.
  2. Durante las comidas es importante que nuestros hijos consuman agua en lugar de bebidas azucaradas, que les provocan mas sed y no los hidratan.
  3. Una buena manera de hacerlo que tomen agua, es tenerles a la manos cilindros de agua con sus personajes favoritos.
  4. Platicar con ellos acerca de la importancia de tomar agua y hacerles ver que si quieren disfrutar de las actividades en el verano, deberán están bien hidratados.
  5. Incentivarlos a tomar agua, decorando sus botellitas, poniéndoles su nombre y  celebrando con ellos cada vez que la consumen.

Sigue pendiente de nuestras publicaciones y comparte con nosotros tus consejos de mamá para mantener a tu familia bien hidratada. Para estos y mas consejos te recomiendo visitar el sitio de Nestlé Pure Life y seguirlos por medio de sus redes sociales en Facebook. Y en Twitter por medio de #SabiduriadeMamá, ahí podrás enteraste de como las mamás latinas disfrutamos tomando agua.

10
Jul
2013

Amor, sueños y juegos

182359_497791000275142_1635228844_n

Nota: Este artículo forma parte de una campaña realizada por  Latina Mom Bloggers y Pampers. Más sin embargo las opiniones expresadas son propias.

Una imagen dice más que mil palabras y al ver esta foto de mi hijo compartiendo una tarde de juegos con su amiga Emma, me doy cuenta de que el tiempo ha pasado muy de prisa  y al verlo  sonreír  recuerdo  sus primeros meses de vida, disfrutando cada momento  su primer llanto, cuando aprendió  caminar y cuando dulcemente escuche decirme “Mamá” , sin duda momentos memorables los cuales me hacen pensar que aunque siga creciendo, siempre seguirá siendo mi bebé.

newsnickolas 149

 

Y precisamente acerca de estos recuerdos, hoy les quiero hablar sobre la campaña de Pampers: Amor, Sueños y Juegos. La cual nos brinda la oportunidad de compartir esos instantes especiales  que nos brinda la gran dicha de ser madres, al ver reír, jugar y disfrutar cada etapa de la vida de nuestros hijos. Hay millones de maneras en que los bebés aman, sueñan y juegan ―y Pampers las celebra y abarca todas. Amor, Sueños & Juegos  celebra y rinde tributo a todas las maneras únicas en que los bebés aman, sueñan y juegan:

  • Amor: ya sea amor por los hermanos, el amor de los padres, o el amor que se puede sentir por su oso de peluche favorito.
  • Sueños: ya sea una siesta planeada o espontánea, o una noche llena de los sueños más dulces.
  • Juegos:  ya sea con un juguete complejo, un bloque o una simple caja.

 

 

Si tu foto es elegida, será compartida en las redes sociales de Pampers en Twitter, y Facebook  mediante una galería creada en dichos sitios. Y la buena noticia es que asimismo tendrás la oportunidad de que ese momento especial de tu hijo sea elegido para ser parte de la gran de la celebración que tendrá  lugar  en la ciudad de New York.

 

PR_logo_Spanish

 

Así que ya lo sabes date prisa y comparte tus imágenes, tienes hasta el 6 de agosto para participar en esta actividad. Diviértete y sigue disfrutando cada etapa especial al lado de tus hijos, esos momentos son únicos  e irrepetibles.

 

05
Jun
2013

Manteniendo a los niños seguros este verano

pool

 

El verano está  a la vuelta de la esquina, es por ello que hoy nuestra colaboradora la Marisol Muñoz-Kiehne, PhD nos presenta una guía que nos ayudara a  estar preparados para esta temporada.

Llegado el verano, hay maneras de que sus niños se diviertan mientras se mantienen sanos y salvos. Hay mucho que tener en cuenta, y una clave es tenerles cerca, de manera que usted pueda hacer lo posible por prevenir accidentes.

Pregúntele a su médico si tiene preguntas sobre asientos infantiles para automóvil, vacunas, protección solar, y otras medidas que le ayudarán a mantener a sus niños saludables y seguros.

He aquí algunas recomendaciones veraniegas:

1. Nunca deje a los niños en o cerca de albercas, tinas de baño, o cubetas de agua. Tal vez usted se sienta tentado a retirarse por un momento para algo, mas no se tome el riesgo. En el mar, hasta los adolescentes y los buenos nadadores deben nadar acompañados. Nunca nade solo.

2. Use protección contra el sol cuando esté afuera. Coteje con su médico o farmacéutico para seleccionar el tipo apropiado para usted y su familia. El factor de protección solar (SPF) debe ser al menos 15, pero por lo general no se necesita un factor mayor de 30. Cuando aplique la loción protectora, use cantidades abundantes, asegurándose de cubrir todas las partes descubiertas de los cuerpos de sus niños. No olvide las orejas, nariz, la nuca, los hombros, y la parte de atrás de las piernas. Se sugiere aplicar más loción protectora cada dos horas o cada vez que su niño se moje o se seque con una toalla. Se recomienda que los niños usen lociones protectoras sin PABA (“PABA-free”). El PABA ha sido asociado con irritaciones de la piel.

También se sugiere que los bebés no se expongan al sol hasta los 6 meses, que se cubran con ropa y sombreros, y que si necesitan loción protectora, se use una cantidad pequeña.
(Fuente: http://www.aap.org/advocacy/archives/tanning.htm)

3. Cuando la temperatura esté caliente, asegúrese de que los niños beban mucha agua, para prevenir deshidratación. Ofrézcales agua aún cuando no sientan sed.

4. El correr bicicleta es una gran diversión para los niños de todas las edades. Asegúrese de que siempre se pongan un casco al correr bicicleta. Si se quejan y dicen que no quieren usar casco, explíqueles que es necesario que lo hagan, ya que puede prevenir lesiones serias. Cuando compre un casco, busque etiquetas que indiquen que el casco cumple con las condiciones de seguridad del CPSC. El casco debe usarse recto sobre la cabeza, no inclinado hacia delante o hacia atrás. Ajuste la correa. Pregúntele a su pediatra si existen programas de conseguir cascos a precios razonables en su vecindario.
(Fuente: http://www.aap.org/family/bicycle.htm)

Diviértase con sus niños este verano. Asegúrese de que no están mirando demasiada TV, sino que están jugando afuera. Cuando les ofrece a sus niños la oportunidad de disfrutar, comer bien, y jugar activamente, está sentando las bases de una vida saludable.

Encontrará más recomendaciones como éstas en: American Academy of Pediatrics: (En español e inglés).

La Dra. Marisol Muñoz-Kiehne, PhD ha ejercido como Sicóloga Clínica licenciada por más de 20 años. También conocida como la “Doctora Marisol”, es la anfitriona del programa de radio Nuestros Niños, un program educativo con llamadas en vivo, el cual es transmitido por la radio y a través de su informativo sitio sitio de Internet http://www.nuestrosninos.com

10
May
2013

¡Feliz Día de las Madres!

Nota: Este artículo es patrocinado en colaboración con Johnson’s Baby y Latina Bloggers Connect. Sin embargo, las opiniones expresadas son propias.
Un regalo de mamá a mamá es el que les tengo el día de hoy, ya que en México se celebra el Día de las Madres, y yo tengo la dicha de celebrarlos por partida doble, ya que a pesar de no estar en mi país, lo celebro. Y de igual manera, recuerdo a mi madre y hermana, con quienes acostumbraba a realizar un festejo muy especial cada 10 de mayo.    
Lo bueno es que gracias a que los tiempos han cambiando y la tecnología nos permite acortar las distancias, podemos compartir detalles con nuestros seres queridos, por medio de las redes sociales. Tal es el caso de la oportunidad que nos están brindando nuestros amigos de Johnson’s Baby de crear tarjetas para celebrar a las mamás y al mismo tiempo colaborar con los programas de Save the Children®. El hacerlo es muy sencillo, solo tienes que ingresar a la página de facebook y personalizar tu tarjeta, con  mensajes e imágenes alusivas al Día de las Madres, las cuales podrás compartir con tus mamá y amigas.

 

 

Por cada tarjeta enviada, compartida y cada “Like” que reciba, JOHNSON’S® Baby donará $1.00 (Hasta $150.000), a  los programas de Save the Children® que apoyan a la atención de educación infantil temprana, Early Steps to School Success. Anualmente, el programa Early Steps trabaja con más de 10,000 niños, padres y personas responsables del cuidado de los niños, para ayudar a proveerles futuro brillante.
 
 
¡A festejar se ha dicho!, aprovecha esta oportunidad y comparte un regalo de amor, que hará la diferencia en el cuidado infantil. Yo ya cree mis tarjetas y las he compartido con mis seres queridos y familiares. Te invito a que contribuyas con tu granito de arena y hagas felices a muchas mamás. 

18
Abr
2013

1,2,3,4 y 5… Todos contamos “Ready. Set. Grow!”

 
Desde que la vida me regaló la gran dicha de ser madre, mis acciones tomaron un giro de 360 grados y dio inicio una de las mejores etapas de mi existencia. Mi agenda nunca fue suficiente para anotar las cosas que quería realizar en los nueves meses de mi embarazo y durante los primeros años de vida de mi pequeño. Y hoy a casi siete años después, me siento muy contenta de que lo he logrado, gracias a mis deseos de disfrutar, de cada segundo, brindar tiempo de calidad y aprovechar que se está  desenvolviendo con los mejor de los dos mundos en donde en donde ha creciendo.


En este proceso ha sido muy importante el informarme y prepararme y es que no hay escuelas donde te enseñan a ser padres, pero si existen herramientas que lo facilitan, tal es el caso del sitio de internet: www.ReadySetGrowLA.org. El cual está brindado a los padres información de suma importancia sobre el cuidado infantil y educación temprana, por medio de los programas de First 5 LA  
 
Los primeros años de vida son esenciales para el desarrollo de la forma en que el niño piensa, siente, se comporta e interactúa con los demás. Con el fin de ayudar a los padres que necesitan encontrar a alguien que cuide de sus hijos durante estos primeros años del desarrollo, First 5 LA ha lanzado la campaña “Un Cuidado Infantil de Calidad Dura Toda la Vida”. Esta campaña tiene como objetivo informar a los padres acerca de los beneficios que acompañarán a sus hijos durante toda la vida por recibir cuidado infantil y educación temprana de calidad, así como también brindarles consejos que los ayudarán a tomar decisiones estando bien informados. 
De acuerdo con First 5 LA, muchos padres no saben que los primeros 5 años en la vida de sus hijos pueden determinar el nivel de éxito que alcanzarán en su vida adulta. Es por ello que en www.ReadySetGrowLA.org. podrás encontrar recursos educativos, información acerca de eventos, cupones de descuento, juegos y actividades que te mantendrán muy activo con tus hijos, todos los días del año.Y recuerden que para obtener más información acerca de esta campaña pueden visitar el sitio en español en Internet: http://Espanol.ReadySetGrowLA.org/ Y seguirlos por medio de sus redes sociales: Facebook y en Twitter @ReadySetGrowLA siguiendo: #QualityECE 

Sorteo “Ready, Set, Grow”


Ahora bien, pensando en que el principio es la mitad de todo, les quiero invitar a que sigan conociendo acerca de este programa y a que participen en el siguiente sorteo, en el cual tendrán la oportunidad de llevarse a casa una atractiva canasta de regalos con materiales de aprendizaje cortesía de www.ReadySetGrowLA.org. 


 

 

Nota: Este artículo forma parte de campaña compensada por Smith New Media y First Five LA. Sin embargo, las opiniones expresadas son propias.

31
Mar
2013

La fortaleza e inspiración de las mamás

www.MamaNoticias.com

Día con día veo a mi hijo crecer y siento que el tiempo ha pasado muy rápido y durante estos sus seis años de su vida, hemos crecido y aprendido a disfrutar nuestro rol de madre e hijo de una manera muy especial. Ahora es cuando más tengo presente las palabras de mi madre, acerca de que mi vida cambiaría cuando me convirtiera en mamá, ya que como mujer me daría la fortaleza para equilibrar todas mis actividades. Y creo que sus palabras fueras muy sabias, ya que desde las primeras horas que mi hijo nació, me di cuenta de que era más fuerte de lo que pensaba. El tiempo ha pasado y mi fortaleza se ha incrementado, soy una mamá de tiempo completo que ha combinado su carrera profesional con sus labores de madre y me he dado cuenta de que el tiempo de calidad es indispensable. Considero que la clave de una mamá exitosa es saber aprovechar cada tiempo y espacio al lado de nuestros hijos.
Y un ejemplo de ello son nuestras visitas al supermercado, ya que siempre buscamos el lado divertido de las cosas y mi hijo disfruta eligiendo los productos, memorizando la lista de compras y le gusta sentirse fuerte poniendo los productos en el carrito. Como es el caso del nuevo papel higiénico de Angel Soft 2x Stronger, con el cual mi pequeño se siente muy contento de llevarlo a casa, ya que nos brinda el balance perfecto de suavidad y fuerza que a todos nos encanta.


Para más información, te recomiendo visitar su página www.angelsoft.com/es.y seguirlos en Facebook y en Twitter con el hashtag #AngelSoft. Y si de ahorrar se trata, los invito a que utilicen este cupónde descuento en su próxima salida al super
Nota: Este artículo es realizado como parte de una campaña realizad por Latina Mom Bloggers y Angel Soft. Sin embargo la opiniones expresadas son propias.

28
Mar
2013

Abriendo fronteras ayudando a la comunidad

www.MamaNoticias.com
Las fronteras y las nacionalidades no existen cuando se trata de ayudar a nuestra comunidad y crecer junto a ellos. Tal es el caso de los eventos que ayudan a crear conciencia y recaudar fondos para Ronald McDonald House Charities® of Southern California, que proporciona comodidad, atención y apoyó a las familias con niños gravemente enfermos. Y precisamente hace unos días estuve de visita para conocer una de las Casas Ronald McDonald, la cual se encuentra ubicada en la ciudad de Loma Linda, y al estar ahí me di cuenta de la gran necesidad que existe por parte de este sitio en donde se albergan familias que pasan por situaciones difíciles con sus hijos y requieren ese calor de hogar, que los reconforte. Decidí llevar a mi hijo para que conociera este lugar y conviviera con las familias que ahí se alojan. Y fue muy emotivo el ver que a pesar de su corta edad, mi pequeño pudo percibir la necesidad de que todos nos involucremos en este tipo de actividades.

 

www.MamaNoticias.com

 

Esta casa como la de todos nosotros, tiene recamaras espaciosas, áreas de juego, comedor,   lavandería, cocina, cuarto de televisión y lo más importante, el factor humano que ahí predomina y se respira a flor de piel. Y como tal, requiere de un gran cuidado y del apoyo de mucha gente que hace posible que cientos de familias encuentren un espacio temporal, mientras sus hijos se encuentran hospitalizados.

www.MamaNoticias.com

Participa y camina junto a ellos en Walk for Kids




Durante nuestra visita fuimos recibidos por el personal de esta casa, quien está bajo la dirección de Mike Kovack Karen Hooperdirectora de operacionesquienes personalmente nos mostraron cada uno de los espacios y nos comentaron acerca de el evento anual Walk for Kids (Caminata por los Niños) realizándose simultáneamente en cuatro ciudades el domingo, 7 de abril de 2013. Es un evento sin fines competitivos en los cuales adultos y niños de todos los niveles físicos se comprometen a recorrer 5 kilómetros (3.1 millas).  Y de esta manera contribuir a los programas que se llevan en estas casas.

Se les invita a individuos y grupos, negocios, organizaciones comunitarias e iglesias a inscribirse para recaudar fondos y participar en www.walkforkids.org. La organización se ha establecido la meta de recaudar $2 millones, lo que ayudará a financiar seis Casas Ronald McDonald, dos habitaciones Ronald McDonald Family Rooms y el campamento Camp Ronald McDonald for Good Times.


www.MamaNoticias.com

 

Además, durante el mes de marzo, restaurantes McDonald’s del Sur de California estarán participando en la campaña Ronald McDonald Shoes (Zapatos de Ronald McDonald). La comunidad puede apoyar la caminata donando $1 en su restaurante local, y a cambio recibirán los zapatos de Ronald McDonald en forma de papel. Los zapatos estarán disponibles hasta el 7 de abril, y el cien por ciento de lo recaudado será para seguir apoyando los programas de la organización. 

Paras mayores informes visita: www.walkforkids.org 

 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...