Vista El Blog
11
Nov
2013

Únete al “Día Mundial de Nacimientos Prematuros”

am_79218_5659828_543184

Nota: Este artículo forma parte de una campaña compensada en colaboración con Latina Bloggers Connect y MedImmune.

Como madres sabemos la responsabilidad de cuidar a nuestros hijos cuando se encuentran en el vientre materno, ya que  gran parte de su bienestar físico se basa en el empeño que pongamos en nuestra alimentación, atención medica y atención especializada. La llegada al mundo de un nuevo bebé representa momentos llenos de emoción, alegría, aprendizaje y nuevas experiencias. La mayoría de los padres pueden llevarse a su recién nacido sano a casa poco después de nacer, pero no es así para los padres de bebés prematuros, ya que en estos casos se presentan complicaciones que requieren de atención médica especial.

En nuestro caso no fue así, pero debo de comentarles que en el inicio de mi embarazo surgieron algunas complicaciones las cuales me llevaron a tomar  precauciones,  prepararme más y así evitar el riesgo de que mi bebé tuviera un nacimiento prematuro. Es por ello, que quiero invitarlas a que conozcan sobre el virus sincicial respiratorio VSR  y se unan  este 17 de noviembre al Día Mundial de los bebés prematuros.

El virus sincicial respiratorio (VSR) es un virus común de temporada que contraen casi todos los niños antes de cumplir los dos años, el cual generalmente causa síntomas leves a moderados, que son similares a los del resfriado, en bebés sanos nacidos a término. Los bebés prematuros, sin embargo, nacen con pulmones subdesarrollados y sistemas inmunitarios inmaduros, por lo que corren riesgos más altos de contraer casos más severos de infección de VSR, que muchas veces requieren de hospitalización.

viewer

Datos clave sobre el VSR:

  • El VSR se presenta en niveles epidémicos todos los años, generalmente de noviembre a marzo, aunque puede variar de un año a otro y según la región geográfica.
  • En los Estados Unidos, las infecciones de VSR son la causa principal de hospitalizaciones de bebés durante su primer año de vida, ya que causan más de 125 000 hospitalizaciones y hasta 400 muertes de bebés al año.
  • En niños menores de 5 años, la infección de VSR es la causa de 1 de cada 13 consultas con pediatras y de 1 de cada 38 casos que acuden a salas de emergencias.
  • A pesar de ser tan común, muchos padres desconocen la existencia del VSR; de hecho, una tercera parte de las madres nunca han oído hablar del virus.

Aprende cuáles son los síntomas de una infección severa de VSR

Contacta de inmediato al pediatra de tus hijos si alguno de ellos muestra alguno de los síntomas a continuación:

  • Tos persistente o silbidos.
  • Coloración violeta alrededor de la boca o bajo las uñas.
  • Respiración acelerada, con dificultad o falta de aire.
  • Fiebre (especialmente si es de más de 100.4 °F [38 ºC] medida en el recto de bebés menores de 3 meses).

¿Cómo puedo ayudar a proteger a mi bebé del VSR?

El VSR es altamente contagioso y se puede propagar fácilmente a través del contacto físico, los estornudos y la tos. Además, el virus puede sobrevivir durante horas en la piel y otras superficies. No existe tratamiento contra el VSR una vez que se contrae, por lo que la prevención es crítica. Para ayudar a reducir al mínimo los contagios de VSR, todos los padres deben:

  • Lavarse las manos y pedir a otros que hagan lo mismo.
  • Mantener limpios los juguetes, la ropa, las colchas y las sábanas.
  • Evitar lugares con muchas personas y el contacto con niños enfermos durante la temporada del VSR.
  • Nunca permitas que nadie fume cerca de tu bebé.
  • Evita a las personas que estén o hayan estado enfermas recientemente.

Consulta al pediatra para ver si tu bebé corre un riesgo más alto de contagiarse de VSR y, de ser así, pregúntale si te puede recomendar otros pasos a seguir. Para mayor información sobre el VSR y cómo prevenirlo, visita www.RSVprotection.com.http://www.rsvprotection.com. También puedes utilizar el hashtag #RSVawareness al enviar tweets.

06
Nov
2013

Sigue adelante y toma más agua, glu,glu, glu …

photo-15

Nota: Si bien este post forma parte de una campaña patrocinada con Latina Mom Bloggers y Nestlé Pure Life. Sin embargo, las opiniones expresadas son mías. Esta advertencia se hace en cumplimiento de las Directivas de la Comisión Federal de Comercio (Federal Trade Commission Guidelines), 16 C.F.R Parte 255.

 

Bien dicen que todo principio todo tiene un fin, pero en este caso para nosotros es a penas el inicio, ya que el habernos unido  al  Movimiento por la Hidratación de Nestlé Pure Life  nos ayudó a mejorar nuestro consumo de agua por medio de pequeños cambios en los cuales cada miembro de la familia colocó su granito de arena y de esta manera, se marcó el comienzo de divertidas y nutritivas aventuras que a continuación les comparto.

Para empezar, les cuento que lo más importante fue el darle el toque creativo a nuestros rutinas, siempre motivando a mi hijo a que se involucrará en actividades, como lo fue el decorar sus vasos de agua, agregarle sabores cítricos naturales sin azúcar,  incrementando su colección de botellas de agua con sus personajes favoritos y fomentar la cultura del reciclaje de las botellas de plástico. Lo  cual sin duda  marcó la diferencia a la hora de disfrutar de sus bebidas y lo motivaron a que cada día esperara ansiosamente estos detalles.

PicMonkey Collageagua

 

Asimismo, durante la temporada de más calor, nos mantuvimos bien hidratados, llevando a todas partes nuestras botellitas de agua. Mi hijo disfruto más de sus actividades al aire libre y  de sus prácticas de natación, teniendo a su alcance el agua.  Pero eso no fue todo, ya que también  incrementamos la ingesta de frutas y verdura más hidratantes, tales como las naranjas, sandía, fresas,  jitomates y lechugas, por medio de ensaladas y bocadillos. Cabe destacar que uno de los grandes secretos fue tener el vital liquido a nuestro alcance y hacerlo parte de todas nuestras actividades.

Muchos de ustedes se unieron a este Movimiento y nos hicieron saber los cambios que realizaron en sus hogares, los cuales con mucho gusto a continuación les comparto y  de manera especial quiero agradecerles su  infinito apoyo y compromiso. Y como dice nuestra amiga Cristina Saralegui, vocera de esta saludable campaña, nuestros hijos ” Siempre serán nuestros bebes” así que hay que disfrutarlos a cada momento. Los invito a que sigan marcando la diferencia en el bienestar de sus familia y celebren día a día la dicha de ser madres.

Las voces del Movimiento

“Los niños aprenden muy rápido. Si dialogamos con ellos y les explicamos de la importancia que tiene el agua para mantenernos mas saludables ellos lo entenderán. Se me ocurre que para les sea un poco más divertido, ponerle en las botellitas del agua pegatinas con caritas felices, o con figuritas animadas”.

Mayito Castillo

 

“Pues yo garantizo que mis bebes beban agua,poniéndoles agua en sus loncheras, y en casa solo compro agua y a veces un juguito
”.

Cheydy Moya

 

“A mis hijos les pongo una botella de agua cuando van a la escuela, y cuando salimos siempre traemos botellas de agua ,para refrescarnos y así les enseñamos que es más importare el agua que los jugos o sodas, saben que el agua es un elemento importante en nuestra vida diaria, evito comprarles sodas que no le quitaran la sed ni harán bien en su cuerpo”.

Miriam Velez

 

“Afortunadamente no tengo problema en que mi hijo tome agua le gusta mucho,mi forma de garantizar que el tome mucha es teniendo siempre en casa y ponerle una botellita en su mochila para la escuela ,casi nunca tengo sodas y cuando hay están guardadas y solo para las visitas,el ejemplo es lo mejor, me satisface cuando vamos a algún lado de visita y nos ofrecen algo de tomar y mi hijo dice Agua por favor es muy reconfortante ,la dentista me felicitó la última ve que lo llevé ya que me dijo que sus dientes estaban perfectos así que el sabe que tomar agua en vez de sodas es algo bueno” .

Mary Brito

 

“A mis hijos les encanta el agua natural y el agua de alguna fruta fresca, (aunque la agua fresca solo se las doy en la comida y máximo 4 veces a la semana. Para garantizar que ellos se las tomen no necesito decirles ya ellos saben y la sirven solos o la toman del refrigerador porque ademas nos encanta tenerla congelada para salir por la tarde a caminar con el clima donde vivimos se derrite fácilmente”.

Pilar Romero

 

Screen-Shot-2013-08-07-at-12.44.46-PM1

 

La página de Nestlé Pure Life en Facebook es un centro de contenido continuo sobre salud y bienestar, y les proporciona a las madres información relevante sobre el agua y la hidratación. Sigue visitándolos para ver promociones continuas y ofertas especiales de cupones.

04
Nov
2013

De Mamá a Mamá con Cristina Saralegui

1385519_587828211254820_1114925153_n

Nota: Si bien este post forma parte de una campaña patrocinada con Latina Mom Bloggers y Nestlé Pure Life, las opiniones expresadas son mías. Esta advertencia se hace en cumplimiento de las Directivas de la Comisión Federal de Comercio (Federal Trade Commission Guidelines), 16 C.F.R Parte 255.

Si aunque no lo crean,  ésta vez fui yo la entrevistada y tuve el gran honor de poder de conocer por primera vez y compartir esta experiencia al lado de la periodista Cristina Saralegui, quien con su gran carisma y profesionalismo entablamos una charla de Mamá a Mamá, acerca de mi experiencia en el papel mas importante de mi vida, el ser madre.

Les cuento que esta aventura inició hace unos meses cuando recibí la invitación para ser parte del Movimiento de Hidratación de Nestle Pure LIfe  y a partir de ese momento, comenzó nuestro reto familiar de tomar más agua y la oportunidad de compartirlo con ustedes.  La vocera de esta saludable campaña, es la periodista Cristina Saralegui, quien por medio de su sabiduría de mamá nos comparte con sus dichos tradicionales sus ideas para que las familias tomemos más agua. Cabe mencionar, a traves de este movimiento, Nestlé Pure Life quiere comunicarles a las madres hispanas que bebiendo más agua les están dando a sus familias una opción más sana dehidratación.

 

PicMonkey Collagedos

Así que muy emocionada emprendí el vuelo a la ciudad de Miami, para encontrarme con dos fabulosas amigas blogueras Silvia Martinez y Rory Lassanske y el equipo de Nestle Pure Life en Español, para compartir nuestros secretos de mamás y  tener la oportunidad de que  otras mamis también pudieran escucharlos por medio de nuestras entrevistas. La cita fue nada mas, ni nada menos que el el Hotel Biltmore de dicha ciudad y fue un momento mágico, ya que previo a las entrevistas tuvimos la oportunidad de compartir nuestras experiencias en el mundo de la  blogósfera  y prepararnos para conocer a Cristina.

Les cuento que  mi entrevista se convirtió en una charla muy amena, en la que compartimos consejos y me hizo recordar la época, cuando yo era niña y escuchaba  conversar a mi madre y mi abuela  acerca de su rutina diaria, mientras yo  imaginaba como seria mi vida como mamá. Y  la verdad nunca imaginé el poder  compartir estas enseñanzas con la periodista cubana.

Debo confesarles que si estaba un poco nerviosa, pero al mismo tiempo muy emocionada, así que poco a poco tuve  la oportunidad de mostrar a flor de piel los detalles que como madre, tengo presente a la hora de preparar los alimentos a mi hijo, las rutinas que llevamos en casa y la manera en que comparto el tiempo de calidad con mi familia. Mediante el video que a continuación les presentaré,  podrán disfrutar de nuestra plática, en la cual a todo momento se destacó  la importancia de preservar nuestras costumbres hispanas, tener buenos hábitos alimenticios   y  mantenernos bien hidratados, bebiendo más agua.

 

 

El objetivo de la marca Nestlé Pure Life es convertirse en aliada de Mamá, en su búsqueda de una vida más sana para ella y su familia, dándole consejos útiles y oportunidades de incorporar fácilmente el agua a la vida dinámica de su familia.

Para mi fue un gusto el poder compartir a flor de piel mi experiencia como mamá y tener la gran dicha de conocer a Cristina Saralegui, una mujer comprometida con carrerra, pero principalmente enfocada a su familia. Por cierto después de la entrevista, no pude resistirme el hacerle unas preguntas, hablar sobre el mundo del periodismo y expersarle mi admiración. Muchas gracias a Nestlé Pure Life  por haberme brindado la oportunidad de vivir este momento.

Screen-Shot-2013-08-07-at-12.44.46-PM1

 

¡Asume el compromiso de consumir una botella de agua adicional por día! Verifica cuáles son las promociones más recientes y comparte tus ideas visita: Nestlé Pure Life en Facebook.

23
Oct
2013

“No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy” (Sorteo)

407658_426916874030431_1859088915_n

Nota: Este artículo es patrocinado  por Latina Mom Bloggers y P&G. Sin embargo, las opiniones son mías.

Hoy en nuestra cultura hispana el tema del cáncer de seno sigue siendo un tema tabú a pesar de contar con suficiente información al respecto, ya que muchas veces por pena o falta de asesoría, no afrontamos este padecimiento el cual se puede prevenir, si se detecta a tiempo.

Al respecto quiero compartirles acerca de la iniciativa Conciencia del Cáncer de Seno de P&G (P&G Breast Cancer Awareness campaign), en la cual  P&G  se ha aliado con la National Breast Cancer Foundation NBCF  por  sexta ocasión en su  compromiso de crear conciencia sobre la detección temprana y con la educación sobre el cáncer de seno, con la finalidad  de salvar vidas mediante la detección temprana y ofrecer mamografías a las personas necesitadas.

Es por ello que están invitando a los hombres a que motiven a las mujeres con quienes comparten sus vidas a realizarse auto-exámenes regularmente, programar exámenes médicos periódicos,  crear un plan de detección temprana y  en especifico, a ayudar a sus parejas a detectar irregularidades en sus senos. Y esto es de suma importancia, ya que de acuerdo American Cancer Society, los auto-exámenes de seno rutinarios y plan predeterminado de detección temprana son las herramientas más poderosas en la lucha contra el cáncer de seno, y salvan miles de vidas cada año. Si el cáncer de seno se detecta en una etapa temprana (localizado), la tasa de supervivencia a cinco años es del 98 por ciento.

Early-Detection-650x591

 

Para ayudar a difundir este mensaje sobre la detección temprana, P&G se ha asociado con el esquinero (cornerback) de los Chicago Bears Charles “Peanut” Tillman, cuya abuela es una sobreviviente del cáncer de seno y el pasado 22 de octubre, P&G fue el anfitrión del Día de Acción de la Mejor Defensa (Best Defense Day of Action) junto a los Chicago Bears para ayudar a concientizar a la comunidad de la importancia de la prevención por medio de los auto-exámenes.

Yo te invito a que no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy y a que sigas estos importantes consejos, para tu salud. Para ello te recomiendo visitar el sitio de The National Breast Cancer Foundation  e informarte donde podrás realizarte exámenes gratuitos,  consulta aquí   el listado y asimismo mantente en contacto  por medio de sus redes sociales en Facebook y Twitter.

 

Sorteo

 

Para que apoyar este movimiento, las quiero invitar a que participen en un sorteo que nos presenta P&G, en el cual podrán ganar  una Canasta de Regalos con artículos para su cuidado personal y limpieza del hogar que incluye:  Desodorante Secret Invisible Solid  Power Fresh,  enjuague bucal  Scope – Original Mint 1L, Shampoo y acondicionador Pantene Beautiful Lengths, pasta dental  Crest 3D White Radiant Mint 5.8 oz., sacudidor  Swiffer Duster – Extended Handle , rastrillo  Pink, Venus Embrace – Pink, y mascara de pestañas  CoverGirl LashBlast ClumpCrusher.

 

PGEditorialProductGroup_HR

a Rafflecopter giveaway

22
Oct
2013

Ante nuestros ojos, siempre serán nuestros bebés

photo-29

Nota: Si bien este post forma parte de una campaña patrocinada con Latina Mom Bloggers y Nestlé Pure Life, las opiniones expresadas son mías. Esta advertencia se hace en cumplimiento de las Directivas de la Comisión Federal de Comercio (Federal Trade Commission Guidelines), 16 C.F.R Parte 255.

 

Conforme pasa el tiempo y veo crecer a mi hijo, recuerdo como mi madre me decía que yo siempre sería  su “niña chiquita” y ahora que vivo esta mi experiencia, me siento muy vulnerable al recordar esas palabras. Y así fue cuando  ví la cápsula informativa:  “Para siempre serás mi bebé”  que forma parte del  Movimiento por la Hidratación de Nestlé Pure Life  a cargo de su vocera  Cristina Saralegui  y no pude contenerme y se me salieron las lágrimas al pensar en las bellas palabras de mi madre, las cuales hasta la fecha sigo escuchando. En ese mismo momento abrace fuerte a mi  “bebé”  de casi siete años y observé en sus ojos la tierna mirada que ví por primera vez cuando lo tuve entre mis brazos y me convertí en madre. Es por ello que así como mi abuela cuidó a mi madre y ella siempre ha estado a mi lado para apoyarme y aconsejarme,  yo ahora escribo mi historia con mi hijo  y  disfruto de cada etapa de su vida.

Así nos los comparte la periodista Cristina Saralegui, quien en dicho video expresa: “Eso es lo hermoso de ser madres”, de tal forma que hay que disfrutar de esta gran dicha y  sentirnos orgullosas de nuestra labor. Y hablando de nuestras labores y responsabilidades, algo muy importante es el cuidado de la salud de nuestros hijos y un buen ejemplo es nuestra experiencia en el compromiso que asumimos  de tomar más agua y disfrutar de sus beneficios.  Y para ello nuestra amiga  Cristina Saralegui ha sido una gran aliada, ya que por medio de su dichos Sabiduría de Mamá, nos ha ayudado a incorporar de manera creativa y muy divertida el reto de beber más agua. Así que  te invito a que  te unas a nuestro compromiso y a que sigas disfrutando de la gran dicha de ser madre, sigue  aquí para más información.

 

 

Y hablando de dichos y consejos de mamá, yo  les quiero compartir el siguiente: “Se me hace agua la boca” el cual seguramente has escuchado , ya que bien dicen que “De la vista nace el amor” y cuando vemos algo que se nos antoja no podemos resistirnos y lo saboreamos aunque no lo probemos. Así les pasa a  nuestros hijos, cuando ven esas bebidas azucaradas las cuales por sus colores y variedades se antojan a simple vista y como madres no toca abordar este tema y explicarles que  no son buenas para su salud, ya que contienen grandes cantidades de azúcar y el ingerirlas podría causarles enfermedades. 

En mi caso, yo  evito que estén a su alcance  y busco actividades divertidas,  que eviten ese tipo de antojos, algunos de mis tips son: Decorar sus  vasos y botellitas de agua, poniendo a su alcance sus botellas con sus personajes favoritas y lo animo a que el mismo le de  un sabor especial,  acompañándolas  su agua con su fruta favorita  y de esta manera  disfrute de los beneficios de tomar agua.

photo-31

 

Nestlé Pure Life quiere comunicarles a las madres hispanas que bebiendo más agua les están dando a sus familias una opción más sana de hidratación. Nos encantaría que nos contaras como vas con tu compromiso, ¿Qué cambios han hecho en su rutina? y de manera especial ¿Cuáles  son esos dichos que recuerdan  haber escuchado en casa? y ahora han implementado en sus familias.

 

Screen-Shot-2013-08-07-at-12.44.46-PM

 

¡Asume el compromiso de consumir una botella de agua adicional por día! Verifica cuáles son las promociones más recientes y comparte tus ideas visita: Nestlé Pure Life en Facebook.

08
Oct
2013

Apoya a tu hijo adolescente a conducir más seguro (Sorteo)

9734370064_f8001fb00b_b

Nota: Este artículo  es parte de una campaña compensada con Latina Mom Bloggers y  State Farm.  Sin embargo, todas las opiniones expresadas son propias.

Hace unos días les platicaba acerca de la importancia que tiene el que brindemos seguridad a nuestros hijos adolescentes cuando ellos deciden iniciar a conducir un automóvil, asi como, la gran necesidad que existe por parte de padres e hijos para que ambos conozcan más acerca de la seguridad vial  y la manera en que la campaña  Celebrate My Drive nos está brindando este apoyo.

Así que ahondando en este tema, ahora les quiero compartir acerca de como nosotros nos estamos uniendo a los esfuerzos de la compañia aseguradora State Farm y la manera en que ustedes pueden participar en este programa en donde los adolescentes son las beneficiados. Auspiciado por State Farm este programa  alienta a los adolescentes a tomar decisiones positivas mientras empiezan a conducir, ya que es triste reconocer que hoy en dia los choques son la principal causa de muerte  de adolescentes.

 

Celebrate-My-Drive-Logo

 

 

De tal forma que durante la Semana de la Seguridad Del Conductor Adolescente (National Teen Driver Safety Week) que tendrá lugar del  18-26 de octubre, las escuelas secundarias y estudiantes mayores de 14 años, unirán sus comunidades para apoyar a su escuela por medio de compromisos de conducir con seguridad. Las escuelas que reúnan mas compromisos obtendrán los siguientes premios:

  • 100 escuelas serán premiadas con $3.25 millones para fondo de becas.
  • 2 escuelas ganarán un Concierto por un artista musical de renombre y  $100,000 en fondos de becas.
  • 8 escuelas ganarán $100,000 en fondo de  becas.
  • 90 escuelas ganarán $25,000 en fondos de becas.
9525778626_0f6953c9af_b

Kelly Clarkson se une con su voz y su talento para ofrecer conciertos a los participantes en el programa dedicado a los adolescentes Celebrate My Drive.

Esta esa una gran oportunidad para que estudiantes y padres se unan a una gran causa y al mismo tiempo beneficien a sus escuelas, te invito a que participes en esta actividad  y a que inscribas a tu escuela en  “Celebrate My Drive local”, Para más información e inscribir a tu escuela visita Celebrate My Drive  y siguelos por medio de las redes sociales  en Facebook.

 

Sorteo

En apoyo a esta importante campaña los lectores de Mamá Noticias tendrá la oportunidad  de participar en un Sorteo especial ,en el cual podrán ganar 3 Tarjetas de Regalo con valor de $25.00 cada una.

a Rafflecopter giveaway

02
Oct
2013

¿Sabes qué contiene el bolso morado?

header-style

Nota: Este artículo forma parte de una campaña patrocinada con  Latina Bloggers Connect y The Allstate Foundation.

Hoy vengo con muy buenas noticias para ti, ya que unas de las cosas que más me gustan es poder contribuir mi granito de arena en pro de la comunidad, así que te quiero platicar como puedes unirte a una campaña muy especial, la cual lleva por nombre Bolso Morado (Purple Purse) y ayudar a las personas que sufren de violencia doméstica.

Pues bien, les cuento que existe  el sitio www.BolsoMorado.com, el cual está diseñado como una revista de compras en línea, pero su verdadero propósito es animar a la gente a expresar su forma de pensar sobre el tema de la violencia doméstica y el abuso financiero. Sabemos que estos temas suelen ser un tanto difíciles, es por ello que se creó este portal, para que sea más fácil platicar sobre este tema y extender una mano amiga a quien más lo necesita, sobretodo durante este el mes dedicado a la concienciación sobre la violencia doméstica.

Purple PurseLogo_Prelim

Es importante resaltar que hoy más que nunca debemos saber que el abuso físico es el tipo de violencia en el hogar que la mayoría de la gente conoce, pero el abuso financiero (usando las finanzas como una herramienta de poder y control) ocurre con la misma frecuencia. Lamentablemente, tres de cada cuatro estadounidenses no logran conectar la violencia doméstica con el abuso financiero. Estudios muestran que la razón número uno que las víctimas permanecen en relaciones con sus agresores es que carecen el conocimiento financiero y los recursos necesarios para liberarse.

Es por ello, que La Fundación Allstate ha tomado cartas en el asunto y ha lanzado  “Purple Purse” o Bolso Morado , en el cual se estará apoyando monetariamente a los programas de apoyo a  las personas que han sufrido violencia doméstica y a mujeres que estén necesitadas de ayuda. Por cada persona que participe, ellos  donarán hasta $350.000 al YWCA.

¿Qué podemos hacer para ayudarlos?

Es muy facil poder contribuir con esta campaña, solo tienes que  correr la voz con tus familiares y amigos, diciéndoles que entren al sitio de  #PurplePurse e ingresen el código 0003 , como el que aparece en la siguiente imagen, así como tu código postal . Un minuto de tu vida, podria marcar la diferencia en un minuto de sufrimiento de muchas personas. Por cada persona que participe en esta campaña Allstate donará US$5.00 del 1ro al 31 de Octubre del 2013.

Virtual Purse Code - Spanish

 

Por favor no te de pena hablar de este tema, no dejes que este mal siga afectando a tu vida. Así que si sabes, si tu lo sufres o sabes de alguien que este pasando por esto, comparte el siguiente número de teléfono, 1-800-799-7233 o TTY 1-800-787-3224, para que recibas la atención adecuada. Y consulta La Línea Nacional sobre la Violencia Domestica.

Para finalizar, quiero invitarte a que participes en la Fiesta Twitter que se llevará a cabo el 9 de Octubre, en donde habra premios y mucha información sobre este tema. Conoce más detalles y  reserva tu lugar ahora mismo aquí  y recuerda estar conectado a través de las redes sociales en Facebook y Twitter, siguiendo el Hashtag #PurplePurse.

02
Oct
2013

Protege el sueño de tu bebé

safe_sleep_baby

 Nota: Este artículo forma parte de una campaña patrocinada por One2One Network y ICAN . Sin embargo, las opiniones expresadas son propias.

¿Es seguro poner a dormir al bebé en el asiento infantil del auto o en una carriola?, ¿Puedo envolver a mi bebé con una manta?, ¿Y qué pasa si a mi bebé le gusta dormir boca abajo? Seguramente estas y otras preguntas vienen a tu mente y no sabes a donde dirigirte. Pues bien, les cuento que hace unos días tuve la oportunidad de asistir a una charla informativa presidida por representantes Safe Sleep for BabyFirst 5 LA y la portavoz de esta campaña Yesi Ortiz, locutora de la estación de radio Power y el evento tuvo lugar en las instalaciones de esta casa radial. 

PicMonkey Collagebebes

Deanne Tilton, Executive Director of the Los Angeles County Inter-cy Council on Child Abuse and Neglect y Jesi Ortiz portavoz de Safe Sleep for Baby.

 

Durante la  presentación  me di cuenta de algunos errores que cometí cuando mi hijo era pequeño y quiero compartirlos con ustedes para que si estás esperando un bebé  o ya tienes la gran dicha de tenerlo contigo, conozcas información relevante para prevenir graves accidentes con la asfixia. Para comenzar, les comento que para mi fue alarmante darme cuenta de que en el condado de Los Ángeles,  cada año mueren aproximadamente 70 infantes por asfixia, mientras duermen. Lo cual significa que cada cinco días muere un bebé.  Así no lo dieron a conocer y quedé impactada al saberlo. Asimismo al conocer que la falta de seguridad al dormir es la principal causa de muerte entre la población infantil de Los Ángeles.

safeSleep_logo_FNL

 

La verdad nunca me hubiera imaginado tal escenario, el cual pareciera estar un tanto alejado de mi realidad, pero mi preocupación se incrementó al conocer los datos estadísticos de este tema en cuanto al indice de población ya que ahí me di cuenta de que el 39% de estos pequeños son de origen hispano. Lo cual me lleva a ser portadora de un mensaje muy especial para la comunidad hispana que reside en esta ciudad, ya que  requiere estar mejor informada al respecto y luchar a toda costa para que estas cifras disminuyan.

Conforme avanzo la presentación pudimos ver algunas de las causas de muerte por asfixia, entre ellas, el dejar objetos en la cuna del bebe, llámese cobijas, muñecos, almohadas excesivas,  juguetes, entre otras. Y llamo mi atención cuando mencionaron a las tradicional cobijas San Marcos, la cuales son utilizadas muy frecuentemente por las mamás mexicanas, pero debido a que son muy pesadas para los pequeños, suelen provocar la asfixia.En cuanto a las edades de los casos presentados oscilan entre lo 0 a seis meses de edad.

9735735165_1718f7edc9_b

Por tal motivo, les presento una Guía para que estén preparados ante esta situación y como madres evitemos cualquier riesgo y asimismo compartamos esta información con nuestros familiares y amigos.

  • Comparte la habitación, no la cama.
  • Acueste al bebé a dormir en una cuna o moisés.
  • Coloque al bebé a dormir boca arriba siempre – en la noche y durante las siestas.
  • Déle al bebé espacio para respirar – no ponga almohadas, protectores
    alrededor de la cuna, cobijas o juguetes.

Y en cuanto a la manera de pensar:

  •  No tomen riesgos, informen a sus familiares y amigos sobre este tema.
  • Recuerden que la estadísticas de la oficina forense no mienten, y este tema es una realidad que aqueja al condado de Los Ángeles.
  • La muerte por asfixia es silenciosa, así que debemos de estar alerta, ya que mas vale prevenir, que lamentar.
  • Informense, pregunten y aprendan a conocer los riegos de esta fatalidad.

Fue una platica muy informativa y de gran utilidad, admirable el trabajo de esta organización, así como también el de  Yesi Ortiz, quien es una mujer muy profesional, entregada a su familia. Para cerrar con broche de oro nuestra visita, ella misma nos invito a realizar un recorrido la estación de radio y hasta formar parte de un breve segmento, para saludar a la audiencia de Power 106. Muchas gracias por sus atenciones y por promover el mensaje del sueño seguro para los bebés.

Para el agrado de la comunidad hispana, Safe Sleep for Baby  cuenta con este portal en español www.safesleepforbaby.com/espanol/  y ofrece muchas herramientas en linea para conocer paso a paso los riegos y las maneras de prevenirlos. También pueden seguirlos por medio de sus redes sociales yen Facebook.

28
Sep
2013

Compartamos un camino seguro con nuestros hijos

9734371424_3bf7ac5bce_b

Nota: Esto es parte de una campaña compensada con Latina Mom Bloggers y  State Farm. Sin embargo, todas las opiniones expresadas son propias.

Es triste reconocer que hoy en día la imprudencia al conducir aún sigue siendo un peligro mortal para los adolescentes en edad de conducir, ya que por su inexperiencia, falta de precaución y educación vial echan por la borda sus sueños y vienen las fatalidades en el camino. Las distracciones son un problema para todos, en especial para muchos adolescentes, quienes hacen caso omiso a las advertencias y siguen hablando por sus teléfonos celulares, enviando mensajes de texto y revisando correos electrónicos mientras conducen.

Los choques de vehículos son la causa principal de muerte entre los adolescentes. En el 2011, 3,023 adolescentes (de 13 a 19 años de edad) fallecieron en los Estados Unidos a consecuencia de lesiones por choques, de acuerdo con el Sistema de Información de Análisis de Fatalidades (Fatality Analysis Reporting System – FARS, por sus siglas en inglés) del Departmento de Transporte de Estados Unidos (U.S. Department of Transportation).

 

7838240038_792c1e11cf_k

 

Estas son causas comprobadas de accidentes que es preciso evitar que sigan ocurriendo, ya que la seguridad  no es cosa de juego. Como mamá se de la gran responsabilidad que ocupa este tema y la importancia de estar preparado al respecto a pesar de la corta edad de mi hijo. Es por ello que quiero compartirles la siguiente información.

En días pasados leía  una encuesta realizada por la compañia aseguradora State Farm que se realizó a 500 padres de familia, la cual muestra claramente la falta de información por parte de los padres, acerca del valor de la educación vial hacia sus hijos. Lo cual me lleva a recapacitar acerca de este este importante tema y a prepararme al respecto, ya que los hijos crecen muy rápido.

 

 

Red_SF_logo_horz_standard_RGB

 

 

En el siguiente gráfica informativa podemos resaltar la manera en que los padres ubican el desempeño de sus hijos adolescente a la hora de manejar y  como los adolescente se sienten al respecto. De acuerdo a los datos arrojados, hay una brecha alarmante  entre los padres y los adolescentes, respecto al punto de vista sobre las leyes sobre de conducir. Muchos padres de conductores adolescentes creen que sus hijos están obedeciendo la ley , pero la realidad es que lo que los padres y lo que los adolescentes informan realmente no coinciden. Es de resaltar la importancia que tenemos para que cambie esta situación y los padres sirvamos como ejemplo para que ellos tengas mayor seguridad a la hora de manejar.

 

Screen Shot 2013-09-28 at 10.15.29 AM Screen Shot 2013-09-28 at 10.15.33 AM

Screen Shot 2013-09-28 at 10.15.41 AM Screen Shot 2013-09-28 at 10.19.13 AM

 

Al ver estos datos asumo aún mas el compromiso de dar el mejor ejemplo a mi hijo y guiarlo, así como mis padres lo hicieron conmigo, aprovechando de programas y actividades  como las que brinda State Farm:  Road Trips y Road Aware, los cuales están dedicados a brindarles herramientas a padres e hijos para que compartan la seguridad en el camino.

 

Screen Shot 2013-09-28 at 10.20.06 AM

 

Celebrate my Drive  es una celebración especial que busca atacar los riesgos al manejar por parte de los jóvenes de una manera segura y un tanto divertida. Ya que gracias a los datos arrojados al respecto, State Farm está abordando  la seguridad de los conductores adolescentes, por medio de diversas actividades  involucrandolos  de manera comprensiva y positiva mientras aprenden a conducir ,  enfatizando los beneficios de las decisiones seguras mientras los adolescentes celebran la libertad que conlleva el  obtener una licencia de conducir con responsabilidad.

Te invito a conocer más acerca de esta iniciativa en y a celebrar con tus hijos adolescentes el inicio de su independencia  al manejar. Asi que no lo pierdas de vista, ya que hay muchas actividades y recompensas al conducir  de manera segura. También puedes seguirlos por medio de las redes sociales en Facebook en www.facebook.com/CelebrateMyDrive.

17
Sep
2013

Esta es mi historia…Una latina en las redes sociales

latism13_blogbanner21

 

Nunca me hubiera imaginado que el proyecto de mi tesis universitaria, acerca de preparar a la nuevas generaciones en el mundo de la ciencia y la tecnología, por medio de las herramientas del internet, fuera a tener tanto impacto en mi vida profesional, personal  y lo pudiera  llevar tan alto aun con el paso del tiempo. Han pasado casi veinte años que me gradué de la universidad y  ejercí mi carrera como Licenciada en Ciencias de la Comunicación, en el área del periodismo escrito en mi natal León, Guanajuato, México y aun tengo presente el momento en que tuve que hacer un alto a mi vida y empezar a planear mi proyecto más importante; el poder iniciar  mi familia en otro país que no era el mío, motivada por el amor de mi vida.

Latism-2013

 

Y heme aquí doce años después contenta de haber servido a mi país, desde el extranjero, haber logrado la gran dicha de ser madre y disfrutando de un regalo muy especial que mi esposo me obsequio, con la finalidad de que regresara a escribir. Me refiero a mi otro hijo, Mamá Noticias, este blog  donde a diario busco proveer noticias de actualidad y de interés para las Mamás Latinas y sus familias que como yo han dejado su país de origen, luchan por alcanzar sus sueños y disfrutan la gran dicha de ser madres.

 

 

Cuando comenzó  esta historia, nunca me pasó por la cabeza el que me conectaría con el mundo de las redes sociales y me haría regresar a mi profesión, pero esta vez acompañada de mi familia. Viajes, conferencias, subidas, bajadas y muchos aprendizajes a lo largo de casi tres años, en los que he comprobado que nada es imposible, hasta que no se comprueba lo que es. Y mirenme aquí, esperando abordar un vuelo a Nueva York, para  asistir a la segunda edición del evento Top Bloguera Retreat, organizado por Latism (Latinos en Social Media) y compartir con amigas blogueras de una gran experiencia, la cual  sin duda marcara mi vida.

new_york_1

 

Tendremos una agenda muy completa, la cual  incluye charlas acerca de la blogósfera, liderazgo, la importancia de los latinos en las redes sociales y lo que me tiene muy contenta es que las participantes, podremos aportar nuestro granito de arena en pro de nuestra comunidad hispana, compartiendo nuestra forma de pensar y apoyando grandes causas. Pero eso no es todo ya que nuestra voz tendrá eco en la Organización de las Naciones Unidas, para charlar acerca de los temas que nos interesan como nación, tales como educación, salud y trabajo y migración.

 

8020915035_969e887a85_c

 

Me siento muy contenta de poder compartir con ustedes este momento  y asimismo quiero aprovechar para agradecerles por su infinito apoyo, en estos momentos estoy dejando listos todos mis pendientes y extrañando a mi familia aun antes de irme,  pero no quería dejar pasar la oportunidad de contarles esta noticia e invitarles a que del 17 al 21 de septiembre sigan mis pasos por medio de la redes sociales en Facebook y Twitter siguiendo #Latism2013. Así que ya lo saben, estamos en contacto y a mi regreso les contaré a detalle de esta gran experiencia.

 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...