Ellas son mi fuente de inspiración,¿Cuál es la tuya?
¿Cómo son los Padres de Familias Latinas?
Aspectos Universales
Humanos: utilizamos los sentidos, la razón y la emoción para criar hijos sanos, felices, respetuosos y responsables.
Vasos medios llenos y medios vacíos: tenemos recursos y habilidades, defectos y necesidades.
Jardineros: nos dedicamos a fomentar la naturaleza de nuestros niños proveyéndoles un ambiente saludable y enriquecedor.
Científicos: ponemos la teoría en práctica y desarrollamos y probamos fórmulas.
La disciplina es una ciencia: a conciencia, con paciencia y consistencia.
Capitanes de barco: navegamos en alta mar, lidiando con retos y obstáculos, siguiendo el Norte, hasta llegar a puerto seguro.
Aspectos Culturales
Diversidad: compartimos ciertas costumbres según nuestro país de origen, las razones y circunstancias por las cuales emigramos, el tiempo que llevamos en los EEUU, y las oportunidades educativas, sociales y económicas que tuvimos y tenemos disponibles.
Lenguaje: usamos el español como símbolo de identidad grupal y transmisor de la cultura a las generaciones jóvenes. Aunque hablemos inglés, en casa se habla español.
Personalismo: favorecemos el contacto directo, informal. Nos relacionamos con personas particulares, más que con instituciones (clínicas, escuelas).
Familismo: consideramos que el bienestar de la familia es más importante que el individual. La familia se extiende al compadrazgo y a generaciones de adultos, niños y ancianos. Nuestra fuente principal de guía y apoyo es la familia.
Religiosidad: demostramos valores espirituales y fe por medio de devociones y rituales. Recurrimos a líderes religiosos para orientación.
Aspectos Individuales
“Cada familia es un mundo.” Vemos a cada familia como caracterizada por una combinación de elementos sin igual.
“Como dedos de la mano.” Pensamos que cada individuo ;adulto o niño- es único e incomparable.
“En su casa, y en su casa.” Los profesionales ofrecen recomendaciones, mas creemos que los expertos más peritos sobre los niños somos sus padres. Como padres de familia somos responsables por las decisiones que tomamos, y por sus consecuencias.
________________________________________________________________________________
La Dra. Marisol Muñoz-Kiehne, PhD ha ejercido como Sicóloga Clínica licenciada por más de 20 años. También conocida como la “Doctora Marisol”, es la anfitriona del programa de radio Nuestros Niños, un programa educativo con llamadas en vivo, el cual es transmitido por la radio y a través de su informativo sitio sitio de Internet http://www.nuestrosninos.com
Síguenos y apoya a quien más lo necesita
En medio de nuestras actividades cotidianas siempre es bueno tomar un respiro y comenzar algo nuevo que pueda contribuir al bienestar de nuestra comunidad que nos haga sentir orgullos de quienes somos. Como ya les había comentando hace unos días, estoy muy orgullosa de poder contribuir con mi granito de aren, para lograr que la comunidad más necesitada reciba una mano amiga por medio del programa Big Brothers Big Sisters el cual apoya niños que enfrentan situaciones adversas, por medio de relaciones personalizadas sólidas, perdurables y apoyo profesional, que mejoren su calidad de vida.
Qué: Big Brothers Big Sisters #LatinoBigs Twitter Chat
Cuándo: Miércoles 17 de octubre de 4PM a 5PM EST
Dónde: Twitter
Busca: Hashtag: #LatinoBigs
Sige a: @BeingLatino @ThriftyNinja @MamaNoticias @DancingHotDogs @VidaCoco @LatinaMomTV @RachlWhite @7onashoestring @MichelleRivera5 @QueenofSwag4u @LosTweens @MommyPalooza @MilitaryFamOf8 @urbanjibaro
Moderadores: @Eva_Smith @JollyMom @LatinaMomBlogs @LatinoMarketing
Nonprofit: @LatinoBigs
Reglas: Reservar tu lugar en Latina Mom Bloggers y sigue en Twitter a @LatinoBigs.
Nota: Este artículo es parte de una campaña Latina Mom Bloggers y Big Brothers Big Sisters. Las opiniones expresadas son propias.
Sonríe a la vida y “Vive Mejor”
![]() |
www.mamanoticias.com |
Y esto viene en relación a que hace unos días leía acerca del El Movimiento Dove para la Autoestima (Dove Movement for Self-Esteem) el cual está abriendo un mundo de oportunidades para que las mujeres marquemos la diferencia y como mamás, abuelas, tías y amigas ayudemos a que las nuevas generaciones tengan mas confianza en si mismas. Ya que según información dada a conocer por Dove, hoy en día El 72% de las niñas (en edades de 10 a 17 años) sienten una gran presión para ser bellas. Y esto las hace más vulnerables a sentirse rechazadas por la sociedad y nosotras debemos estar ahí para extenderles una mano amiga. Ya que un acto tan simple como iniciar una conversación sobre la belleza puede generar una gran diferencia.
Es por ello que las quiero invitar a que “charlemos” y apoyemos el movimiento de Dove el cual está promoviendo que las nuevas generaciones estén conscientes de que la belleza debe ser una fuente de seguridad y confianza,no se ansiedad. Para esta y más información visiten el sitio Vive Mejor Hablemos en el que podrán encontrar herramientas gratuitas para motivar y ayudar a estas chicas.
¿Mami, me lees un cuento? (Sorteo)
![]() |
www.mamanoticias.com |
![]() |
www.mamanoticias.com |
![]() |
www.mamanoticias.com |
www.mamanoticias.com |
3.-Haz “Like” en Facebook, al Maestro del Vaso Medio Lleno y comparte el link http://ow.ly/e0Eo4 de este sorteo en tu “muro” pegando la frase “Yo participé este paquete de regalos “Otros Cuentos” del Maestro del Vaso Medio LLeno”.
4.- Síguenos en Twitter y comparte el link http://ow.ly/e0Eo4 de este sorteo con tus seguidores pegando la frase “Participé en este #sorteo via @mamanoticias para ganar en la promoción “Otros Cuentos’ del @maestropositivo “.
– El premio sera enviado a su domicilio por la agenia o compania. Este blog no se hace responsable del envio, perdida o dano del producto.
Nota: Este artículo forma parte de una campaña con California Milk Processors Board y Latina Mom Bloggers. Las opiniones expresadas son propias.
Nuestro “Caminito” a la Escuela
![]() |
www.mamanoticias.com |
Corremos de un lado, hacia otro, ayudamos a nuestros hijos con sus tareas, los llevamos a la escuela, compramos útiles escolares y queremos que tengan éxito en el aula de clases y en sus vidas. Y para que esto sea posible, es necesario tener en cuenta los consejos de los expertos. Como en este caso nuestra colaboradora la Doctora Marisol Muñoz-Kiehne, PhD y Rona Renner, RN nos presentan una Guía para este regreso a clases.
¿Y tú que tanto sabes de las vacunas?
La salud y el bienestar de mi familia son una prioridad en mi vida y conforme mi hijo ha ido creciendo, yo he procurado llevar un adecuado seguimiento a las indicaciones de los médicos y de manera especial en su registro de vacunas. Mi hijo acaba de iniciar su vida escolar en el Kinder y dentro de la serie de requisitos que tuve que reunir para inscribirlo fue el presentar su tarjeta de vacunación y su registro medico. Lo cual me pareció muy adecuado por parte del Distrito Escolar, ya que algunos padres no llevan a cabo el seguimiento adecuado y por consiguiente vienen las enfermedades.
Nota:Este artículo forma parte de una campaña patrocinada por LATISM, como parte de “Healthy Latino Kid Campaign. Mas sin embargo las opiniones expresadas son propias.
La verdad es que los niños,siempre dicen la verdad
![]() |
www.mamanoticias.com |
Día a día voy creciendo y aprendiendo al lado de mi hijo y aunque a veces considero que está muy pequeño, la verdad es que casi sin darme cuenta es un “pequeño gigante” que absorbe todo lo que tiene a su alrededor, que mantiene conversaciones y muestra su muy personal punto de vista como adulto. Lo cual realmente me ha dejado muy sorprendida y me ha hecho sentir una madre muy orgullosa.
Las Transiciones al Preescolar y del Preescolar
Mi hijo y yo nos encontramos viviendo una etapa importante en nuestras vidas, con su ingreso al kinder, y aunque durante su estancia en el preescolar nos divertimos y aprendimos ahora estamos pasando por el proceso en donde las responsabilidades van creciendo. Es por ello que el día de hoy nuestra colaboradora la Dra.
Marisol Muñoz-Kiehne, PhD nos presenta una guía para afrontar esta etapa.
Al repasar estos puntos nos damos cuenta de la importancia de la comunicación y del tiempo de calidad que le podemos brindar a nuestros hijos. Cabe destacar que ante todo debemos disfrutar de cada una de las etapas educativas a las que se van enfrentando nuestros hijos y crecer junto a ellos.
Vamónos a “The Niche Mommy Network Conference”
Así que muy contenta el día de hoy les quiero compartir la gran noticia de que fui elegida para asistir al The Niche Mommy Network & Conference como Embajadora de mi marca favorita de pañales Huggies que se llevará a cabo del 23 al 26 de agosto en Nueva Orleans. Ahí conoceré más acerca de esta prestigiosa marca y en los posterior les estaré informando De Mamá a Mamá lo mejores consejos que nos ayudan a disfrutar aún mas esta bella etapa que vivimos las mujeres.
También es una gran emoción el saber que mujeres de diversas culturas y reconocidas marcas estarán presenten este gran evento. Cabe destacar la labor de Huggies Latino, quien nos apoya en los primeros años de vida de nuestros hijos y como mamás blogueras nos brinda la oportunidad de seguir creciendo. Por cierto te recomiendo que visites Huggies Latino en donde podrás encontrar las respuesta de mamás como tu que día a día van creciendo al lado de sus hijos.
