Vista El Blog
07
Oct
2013

Sopa de crema de cacahuate para chuparse los dedos

photo-2
Nota: Este artículo forma parte de una campaña compensada en colaboración con Latina Bloggers Connect y The National Peanut Board.
 
La temporada de otoño ha llegado y por fin disfrutamos de tardes más frescas y con esta época tengo bellos recuerdos acerca de las cenas con mi familia en México y la importancia que tenía para mis padres el poder reunirnos al termino del día para saborear una rica sopa y platicar acerca de nuestras actividades cotidianas. Ahora esta tradición ya forma parte de mi vida en Estados Unidos y que mejor manera de saborear mis tradiciones, disfrutando de una sopa calientita en compañía de la familia.
 
Así que manos a la obra, me di a la tarea de preparar algo que tuviera un sabor especial y siguiendo los consejos de mi mamá, preparé una deliciosa Sopa de Crema de Cacahuate, la cual al mismo tiempo es una opción  saludable y agradable para nuestro paladar. Y es que leyendo acerca de los elementos nutritivos que contiene el cacahuate encontré que tan solo una porción de 7 gramos brinda la suficiente energía, para rendir en todas nuestras actividades. Asimismo, cuenta con más de 30 vitaminas y nutrientes esenciales, lo cual hace que los cacahuetes sean un superalimento.Y si a esto aunamos el hecho de que se puede integrar a muchos de nuestros platillos favoritos, resulta una fórmula perfecta para llevar a mi mesa platillos a base de cacahuates, los cuales por cierto tienen su origen en América del Sur y  forman parte de  nuestra cultura latina. 

energyforthegoodlife#38CEDA

 

 Sopa de crema de cacahuate

 

PicMonkey Collageing

 

¿Qué necesitamos?

Porciones : 6

  • 4 cucharadas de mantequilla
  • 3 cucharadas de cebolla picada
  • 2 diente de ajo, picado
  • 1 cucharada de harina de trigo
  • 1 taza de crema de vaca
  • 1 taza de crema de cacahuate
  • 1/2 taza de cacahuates tostados, molidos
  • 1 litro de caldo de pollo
  • Sal y pimienta, al gusto

photo-6

 

Forma de preparación

  1. Derrite la mantequilla en una olla pesada. Agrega la cebolla, ajo, harina y crema de cacahuate. Revuelve hasta tener una mezcla homogénea. Agrega el caldo de pollo y sazona con sal y pimienta; mezcla bien.
  2. Cocina a fuego bajo hasta tener una crema espesa, aproximadamente 20 minutos. Incorpora la crema y deja que se caliente.
  3. Sirve caliente y espolvorea con cacahuates molidos.

 

¿Te gusta la crema de cacahuate?, ¿te gustaría conocer  otras delicias que se pueden preparar con cacahuate? o tal vez saber más sobre sus nutrientes.  Pues bien, esto y mucho mas los podrás encontrar  en sus redes sociales, te invito a visitarlos en: Facebook, Twitter Pinterest.

 

04
Oct
2013

Sigue nuestra Misión a “Halloween Time” en Disneylandia

DSCN1460

 

Calabazas de todos tamaños, divertidas actividades y una gran variedad de antojitos y regalitos lucen por doquier en el parque Disneyland en Anaheim, California, en donde  esta temporada brilla de día y de noche para encantar a todos con el tan esperado Halloween Timeel cual se lleva a cabo desde el 13 de septiembre y hasta el 31 de octubre.

 

Durante estos días el ambiente se siente en cada rincón del parque, desde sus atracciones, jardines, restaurantes y  actividades especiales. Este año mi hijo emprendió  una serie de “Misiones” para descubrir a sus calabazas favoritas, vivir una fiesta en grande en el Halloween Carnival en el Big Thunder Ranch y de manera especial,  el poder rendir un tributo a las tradiciones mexicanas del Día de los  Muertos, visitando el Rancho El Zocalo, en donde la música y  los colores se hacen presentes en torno a este celebración mexicana.

Misión I : Encontrar nuestras calabazas y fantasmas favoritos

Mi pequeño es un gran explorador, así que se dio a la tarea  de buscar sus calabazas y fantasmas favoritos, donde su amigo Mickey y Woody se hacen presentes. Esta es una actividad que puedes realizar durante tu recorrido, ya que los pequeños se divertirán identificados la diferencias en cada una de ellas, los tamaños y detalles especiales. Las hay por todo el parque y puedes tomar ideas para crear las tuyas durante la noche de Halloween.

PicMonkey Collagecl

Misión II: Vivir la fiesta del Día de Muertos 

Realizamos un viaje al pasado para revivir las tradiciones de mis antepasados mexicanos, mediante la exposición en torno a el Día de Muertos,   la cual es una de las celebraciones con mayor arraigo para nuestra comunidad hispana y de manera especial luce en el parque mediante altares, música y exposiciones donde todos los visitantes puedes admirar este invaluable tesoro cultural. Mi hijo quedó fascinado con los altares y ambos nos sentimos muy conmovidos al poder disfrutar de esta celebración en nuestro parque favorito.

PicMonkey Collagemmm

 

Misión III:  Explorar el Halloween Carnival en Big Thunder Ranch

Esta parte sin duda fue una de las más gratas de nuestra expedición, ya que este carnaval tiene actividades para toda la familia, las cuales se puedes disfrutar solo durante el día.  Ahi se pueden hacer actividades manuales, decorar tu propia calabaza, bailar al con tus personajes favoritos, encontrar a uno que otra villano. Como ya les habíamos comentado anteriormente, en este lugar mi hijo se convirtió en un miembro de “The  Pirates League” y encontró a sus amigos Mike y Sulley, celebrando el Halloween.  Es una gran adición al parque, la cual nos  pareció una muy buena opción para vivir una experiencia diferente en Disneyland.

 

PicMonkey Collagehtd

Misión IV:  Saborear y lucir los colores de la temporada al estilo Disney

Para cerrar con broche de oro nuestra visita, no pudimos dejar pasar la oportunidad de darnos una vuelta por las tiendas y ver las colecciones especiales de temporada, las cuales hacen memorable el “Trick or Treat” ( truco o sorpresa) y los soprendidos fuimos nosotros, ya que hay una gran variedad de artículos, tazas, playeras, portavelas, dulces, galletas, palomitas. Bueno, yo me quería llevar todo, pero la verdad es que no me decidía. Nuestros favoritos fueros las galletas en forma de Mickey y las palomitas de sabores. Y en cuanto a artículos conmemorativos, las playeras de temporada están de lujo.

PicMonkey CollageTRICK

Nuestra expedición concluyó con gran éxito, ya que cada vez que vamos a Disneylandia encontramos una manera diferente de divertirnos  y esta ocasión los colores, la música  y la diversión del Halloween Time nos hicieron recordar porque es uno de nuestros lugares favoritos. Y además, es un lugar donde podemos pasar horas y horas, corriendo de un lado hacia otro para gozar de cada espacio, disfrutando al máximo de la magia que ahí predomina.  No te pierdas la oportunidad de vivir esta temporada.

 

DSCN1591

 

Para mayores informes acerca de boletos, horarios y eventos especiales, visita: Disney Halloween Time . Y un día de estos por allá nos vemos, hasta la próxima Mickey!

 

Nota: No recibí compensación por realizar este articulo. Recibí boletos complementarios por parte del Disneyland Resort para asistir a Mickey’s Halloween Party con mi familia y escribir esta reseña. Como siempre,las opiniones expresadas son propias.

04
Oct
2013

3 razones para ir al cine este fin de semana

GRAVITY

 

Hoy abrimos un espacio para compartir lo mejor séptimo arte que acontece en la ciudad de Los Ángeles, presentando por  nuestra colaboradora Mariana Bermudez, quien este fin de semana nos invita a sacarle jugo a la cartelera y asimismo, aprovechar las actividades con las que contamos en el mes de octubre. Así que comenzamos: Luces, cámara, acción…

1. Hoy se estrenó Gravity del director mexicano  Alfonso Cuarón y esta película no solo está revolucionando la forma de hacer cine en el aspecto técnico, sino que también en la forma narrativa, ya que casi toda la trama de la película sucede en el espacio lo cual no solamente se convierte en un gran reto cinematográfico, sino también a la hora de contar una historia desde un lugar tan ajeno pero a la vez tan cercano a nosotros.

En varias entrevistas Cuarón ha comentado que cuando planteó la idea de hacer esta película a grandes “gurús” de los efectos especiales, como James Cameron y Steven Spielberg simplemente le dijeron que estaba loco y que esta sería una película simplemente imposible de realizar técnicamente. HOY esta película se encuentra en más de  3,575 cines con una gran aceptación por parte de la crítica nacional e internacional (Rotten Tomatoes le dió 98% de rating). Este suceso no solo representa un gran paso en la historia del cine sino también un gran orgullo para México , así como un gran reto para las futuras generaciones de cineastas.Consulta aquí la cartelera en donde se esta exhibiendo esta cinta.

Untitled1

 

2. En el marco del homenaje realizado por el museo LACMA al cinefotógrafo mexicano Gabriel Figueroa, a través de la exposición Under the Mexican Sky: Gabriel Figueroa Art and Film” se han venido proyectando, desde el mes de septiembre, una serie de películas mexicanas de la época de oro, las cuales representan el gran trabajo fotográfico de Figueroa. Hoy se presentaron “María Candelaria” y “Pueblerina” y mañana se presenta “Río Escondido” dirigidas por Emilio “Indio” Fernández y proyectadas en 35 mm, lo cual deberá parecerles extraño ya que si bien algunos de nosotros estamos familiarizados con estos títulos ya sea por haberlos visto con nuestras familias los domingos por TV o por haberlas rentado/comprado (en el caso de los más cinéfilos), puedo apostar que muy pocos si no es que ninguno ha tenido la oportunidad de ver estas maravillosas películas en la PANTALLA GRANDE, tal y como estaban destinadas a ser vistas por el mismísimo Figueroa. Y es que digo, quien se iba el a imaginar que iba a existir Videocentro y luego Netflix y ni siquiera pensar en el Internet…en fin, simplemente por el valor histórico que representa esta serie vale más que la pena sacar a nuestros papás a un “Día en el museo” este fin de semana. Para mayor información visita: LACMA.

 

Haz click para ver el trailer http://vimeo.com/74228535

 

Untitled3

 

3. Hablando de cine mexicano, hoy viernes dio comienzo un simposio de dos días sobre cine mexicano en USC titulado “The Reinassence of Mexican Film and Soft Power” que busca reflexionar sobre el papel del cine como herramienta diplomática. Para el ciclo, los organizadores eligieron algunas de las películas más representativas de este fenómeno tanto por el éxito taquillero de algunas (Nosotros los nobles/Instructions not Included) como por el ojo artístico y la propuesta de cine de autor que presentan algunas otras que han tenido gran reconocimiento en festivales internacionale,s como es el caso de Después de Lucía de Michel Franco o Año Bisiesto de Michael Rowe.

Además de la presentación GRATUITA de las películas. Mañana sábado se llevará a cabo un panel de discusión con los directores, uniéndosele la editora Rossana Fuentes-Berain, y el joven emprendedor Simon Levy-Dabbah. Sigue los detalles aquí 

Gracias por leer y compartir el amor por el cine! Tengan ustedes un lindísimo fin de semana.

04
Oct
2013

Vive tu cultura saboreando las tradiciones

vive1

 “Camina despacito y la muerte te va alcanzar, camina rapidito y a la fiesta vas a llegar”…

En este Mes dedicado a la Hispanidad, quiero compartirles acerca de la próxima celebración el Día de Muertos, la cual tendrá lugar el 1 y 2 de Noviembre en México y de manera especial aquí en la cuidad de Los Ángeles  la estaremos celebrando en el evento  Festival Hollywood Forever  el 2 de Noviembre en el cementerio de Hollywood. Ahí  lucirán los altares, la comida y  presentaciones artísticas que  harán brillar a esta tradición considerada como una de la celebraciones de mayor arraigo cultural dentro y fuera de México.

2013-10-01 22.00.18

 

Y en preparación a esta fecha especial, en días pasados tuvimos la oportunidad de reunirnos con amigas blogueras de la localidad, para conocer más acerca de esta fiesta, mediante el evento Vive Cultura con Nestle, en el cual realizamos actividades manuales, escuchamos relatos y  preparamos un delicioso pan de muertos. El evento tuvo lugar en las instalaciones de Nestle, ubicadas en la ciudad  de Glendale y fue presentado por Chocolate Abuelita y Nescafe Café de Olla.

PicMonkey Collagedd

Fue una mañana muy amena y llena de simbolismos acerca de esta fiesta, en la cual pudimos apreciar la importancia de que este tipo de tradiciones permanezcan y de que las compartamos con nuestros familiares y amigos. Para la ocasión contamos con la presencia de Daniel Galo, destacado  artista mexicano, experto en cultura mexicana.  Y asimismo, de nuestra hermana bloguera Kathy Cano  Murillo “Crafty Chica”, artista que ha puesto muy en alto las tradiciones del Día de Muertos en Estados Unidos, gracias a sus creaciones y manualidades.

PicMonkey Collage

Así que manos a la obra les presento nuestra participación en este evento y los invito a que ustedes también den inicio a la celebración viviendo en familia lo mejor de nuestras tradiciones  hoy y todos los días del año.

 Tradición… es

Crear un portaretratos para recordar a nuestros fieles difuntos

PicMonkey Collagemmm

 

Después de disfrutar un rico cafe de olla  y degustar un pan de muertos, me puse manos a la obra para decorar un portaretrato en honor en a nuestros seres queridos que han fallecido, siguiendo los consejos de mi amiga Crafty Chica   Esta actividad me parece una buena idea para realizar en familia, ya que ocupa un lugar especial en la celebración del Día de Muertos. Por ser las fotografías  un elemento imprescindible  en nuestros altares. Yo elegí los tonos morados, brillantina, flores y detalles que me recuerdan a mi abuela, quien es a la persona que dedico mi ofrenda en estas fechas.

 

 Tradición… es preparar un delicioso Pan de Muertos 

PicMonkey Collage

Otro de los momentos especiales, fue cuando nos dirigimos a la cocina de Nestle, guiados por los expertos de este lugar, quienes nos mostraron paso a paso como preparar nuestro Pan de Muertos y  nos ayudaron para que nuestro pan fuera un éxito. Te invito a que  disfrutes preparando esta receta y compartas con tus amigos  familiares  el gran sabor de esta tradición mexicana.

¿Qué necesitamos?

  • 1 paquete (7 gramos) de levadura en polvo
  • 1/2 taza de agua tibia (100-110° F)
  • 1/2 taza de Leche Condensada Azucarada LA LECHERA de NESTLÉ o Leche Condensada Azucarada NESTLÉ CARNATION Sweetened Condensed Milk
  • 1/2 taza (1 barra) de mantequilla sin sal
  • 1 cucharadita de semillas de anís
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 4 huevos grandes, a temperatura ambiente
  • 4 1/2 tazas de harina para todo uso, uso dividido
  • 1 yema de huevo, disuelto en 2 cucharaditas de agua
  • 2 cucharadas de azúcar granulado, uso dividido 
Forma de preparación
Mezclar la levadura y el agua tibia en un tazón grande. Dejar crecer por 10 minutos. Calentar La Lechera y la mantequilla en una cacerola pequeña sobre fuego medio hasta que la mantequilla esté derretida. Añadir el anís, la sal y la mezcla de La Lechera a la mezcla de levadura y mover bien para combinar.
Añadir  los huevos y 1 taza de harina y mezclar bien con una cuchara de madera. Continua agregando la harina restante taza por taza mezclando bien hasta que la masa se junte. Amasar por 5 minutos o hasta que la masa esté suave y elástica y ya no pegajosa. Poner en un tazón grande engrasado. Cubrir con plástico engrasado. Dejar reposar en un lugar tibio durante 1 hora o hasta que duplique el tamaño.
Cubrir una bandeja grande para hornear grande con papel parchment.
Golpear la masa con el puño y divídela en mitad. De cada mitad corta 3 bolitas pequeñas (de aproximadamente 1 cucharada). Trabaja 4 de las bolitas para formar los “huesos”. De cada una de las grandes mitades de masa formar una bola de pan redondo. Suavemente presiona los huesos en cada pan formando una “X”. Trabaja las 2 bolitas restantes para crear la calavera. Coloca la calavera en el centro de cada “X” y presiona suavemente. Poner los panes en la bandeja preparada y dejar que crezcan en un lugar tibio durante 30 minutos.
Precalentar el horno a 350º F. Pintar la superficie de cada pan con la mezcla de yema de huevo.Hornear  por 20 minutos. Sacar los panes del horno y pintar nuevamente la superficie de cada pan con la mezcla de yema de huevo y espolvorear con las 2 cucharadas de azúcar granulada. Regresar al horno por otros 20 minutos o hasta que los panes estén dorados y suenan huecos cuando los tocas. Sirve caliente o deja enfriar completamente. Los panes son más ricos cuando se comen el mismo día.

Nota: No recibí compensación realizar este articulo. Recibí una Invitación por parte de Nestle USA para asistir este evento y realizar esta Reseña. Las opiniones expresadas son propias.

02
Oct
2013

¿Sabes qué contiene el bolso morado?

header-style

Nota: Este artículo forma parte de una campaña patrocinada con  Latina Bloggers Connect y The Allstate Foundation.

Hoy vengo con muy buenas noticias para ti, ya que unas de las cosas que más me gustan es poder contribuir mi granito de arena en pro de la comunidad, así que te quiero platicar como puedes unirte a una campaña muy especial, la cual lleva por nombre Bolso Morado (Purple Purse) y ayudar a las personas que sufren de violencia doméstica.

Pues bien, les cuento que existe  el sitio www.BolsoMorado.com, el cual está diseñado como una revista de compras en línea, pero su verdadero propósito es animar a la gente a expresar su forma de pensar sobre el tema de la violencia doméstica y el abuso financiero. Sabemos que estos temas suelen ser un tanto difíciles, es por ello que se creó este portal, para que sea más fácil platicar sobre este tema y extender una mano amiga a quien más lo necesita, sobretodo durante este el mes dedicado a la concienciación sobre la violencia doméstica.

Purple PurseLogo_Prelim

Es importante resaltar que hoy más que nunca debemos saber que el abuso físico es el tipo de violencia en el hogar que la mayoría de la gente conoce, pero el abuso financiero (usando las finanzas como una herramienta de poder y control) ocurre con la misma frecuencia. Lamentablemente, tres de cada cuatro estadounidenses no logran conectar la violencia doméstica con el abuso financiero. Estudios muestran que la razón número uno que las víctimas permanecen en relaciones con sus agresores es que carecen el conocimiento financiero y los recursos necesarios para liberarse.

Es por ello, que La Fundación Allstate ha tomado cartas en el asunto y ha lanzado  “Purple Purse” o Bolso Morado , en el cual se estará apoyando monetariamente a los programas de apoyo a  las personas que han sufrido violencia doméstica y a mujeres que estén necesitadas de ayuda. Por cada persona que participe, ellos  donarán hasta $350.000 al YWCA.

¿Qué podemos hacer para ayudarlos?

Es muy facil poder contribuir con esta campaña, solo tienes que  correr la voz con tus familiares y amigos, diciéndoles que entren al sitio de  #PurplePurse e ingresen el código 0003 , como el que aparece en la siguiente imagen, así como tu código postal . Un minuto de tu vida, podria marcar la diferencia en un minuto de sufrimiento de muchas personas. Por cada persona que participe en esta campaña Allstate donará US$5.00 del 1ro al 31 de Octubre del 2013.

Virtual Purse Code - Spanish

 

Por favor no te de pena hablar de este tema, no dejes que este mal siga afectando a tu vida. Así que si sabes, si tu lo sufres o sabes de alguien que este pasando por esto, comparte el siguiente número de teléfono, 1-800-799-7233 o TTY 1-800-787-3224, para que recibas la atención adecuada. Y consulta La Línea Nacional sobre la Violencia Domestica.

Para finalizar, quiero invitarte a que participes en la Fiesta Twitter que se llevará a cabo el 9 de Octubre, en donde habra premios y mucha información sobre este tema. Conoce más detalles y  reserva tu lugar ahora mismo aquí  y recuerda estar conectado a través de las redes sociales en Facebook y Twitter, siguiendo el Hashtag #PurplePurse.

02
Oct
2013

Protege el sueño de tu bebé

safe_sleep_baby

 Nota: Este artículo forma parte de una campaña patrocinada por One2One Network y ICAN . Sin embargo, las opiniones expresadas son propias.

¿Es seguro poner a dormir al bebé en el asiento infantil del auto o en una carriola?, ¿Puedo envolver a mi bebé con una manta?, ¿Y qué pasa si a mi bebé le gusta dormir boca abajo? Seguramente estas y otras preguntas vienen a tu mente y no sabes a donde dirigirte. Pues bien, les cuento que hace unos días tuve la oportunidad de asistir a una charla informativa presidida por representantes Safe Sleep for BabyFirst 5 LA y la portavoz de esta campaña Yesi Ortiz, locutora de la estación de radio Power y el evento tuvo lugar en las instalaciones de esta casa radial. 

PicMonkey Collagebebes

Deanne Tilton, Executive Director of the Los Angeles County Inter-cy Council on Child Abuse and Neglect y Jesi Ortiz portavoz de Safe Sleep for Baby.

 

Durante la  presentación  me di cuenta de algunos errores que cometí cuando mi hijo era pequeño y quiero compartirlos con ustedes para que si estás esperando un bebé  o ya tienes la gran dicha de tenerlo contigo, conozcas información relevante para prevenir graves accidentes con la asfixia. Para comenzar, les comento que para mi fue alarmante darme cuenta de que en el condado de Los Ángeles,  cada año mueren aproximadamente 70 infantes por asfixia, mientras duermen. Lo cual significa que cada cinco días muere un bebé.  Así no lo dieron a conocer y quedé impactada al saberlo. Asimismo al conocer que la falta de seguridad al dormir es la principal causa de muerte entre la población infantil de Los Ángeles.

safeSleep_logo_FNL

 

La verdad nunca me hubiera imaginado tal escenario, el cual pareciera estar un tanto alejado de mi realidad, pero mi preocupación se incrementó al conocer los datos estadísticos de este tema en cuanto al indice de población ya que ahí me di cuenta de que el 39% de estos pequeños son de origen hispano. Lo cual me lleva a ser portadora de un mensaje muy especial para la comunidad hispana que reside en esta ciudad, ya que  requiere estar mejor informada al respecto y luchar a toda costa para que estas cifras disminuyan.

Conforme avanzo la presentación pudimos ver algunas de las causas de muerte por asfixia, entre ellas, el dejar objetos en la cuna del bebe, llámese cobijas, muñecos, almohadas excesivas,  juguetes, entre otras. Y llamo mi atención cuando mencionaron a las tradicional cobijas San Marcos, la cuales son utilizadas muy frecuentemente por las mamás mexicanas, pero debido a que son muy pesadas para los pequeños, suelen provocar la asfixia.En cuanto a las edades de los casos presentados oscilan entre lo 0 a seis meses de edad.

9735735165_1718f7edc9_b

Por tal motivo, les presento una Guía para que estén preparados ante esta situación y como madres evitemos cualquier riesgo y asimismo compartamos esta información con nuestros familiares y amigos.

  • Comparte la habitación, no la cama.
  • Acueste al bebé a dormir en una cuna o moisés.
  • Coloque al bebé a dormir boca arriba siempre – en la noche y durante las siestas.
  • Déle al bebé espacio para respirar – no ponga almohadas, protectores
    alrededor de la cuna, cobijas o juguetes.

Y en cuanto a la manera de pensar:

  •  No tomen riesgos, informen a sus familiares y amigos sobre este tema.
  • Recuerden que la estadísticas de la oficina forense no mienten, y este tema es una realidad que aqueja al condado de Los Ángeles.
  • La muerte por asfixia es silenciosa, así que debemos de estar alerta, ya que mas vale prevenir, que lamentar.
  • Informense, pregunten y aprendan a conocer los riegos de esta fatalidad.

Fue una platica muy informativa y de gran utilidad, admirable el trabajo de esta organización, así como también el de  Yesi Ortiz, quien es una mujer muy profesional, entregada a su familia. Para cerrar con broche de oro nuestra visita, ella misma nos invito a realizar un recorrido la estación de radio y hasta formar parte de un breve segmento, para saludar a la audiencia de Power 106. Muchas gracias por sus atenciones y por promover el mensaje del sueño seguro para los bebés.

Para el agrado de la comunidad hispana, Safe Sleep for Baby  cuenta con este portal en español www.safesleepforbaby.com/espanol/  y ofrece muchas herramientas en linea para conocer paso a paso los riegos y las maneras de prevenirlos. También pueden seguirlos por medio de sus redes sociales yen Facebook.

02
Oct
2013

Recibe tu “Halloween” en “Camp Spooky”

6b956c921229d0a06f33f1439456d92f

www.Knotts.com

 

Llega una vez más la  diversión para chicos y grandes a la casa de Snoopy y sus amigos, Knott’s Berry Farm, para celebrar la temporada de Halloween durante el mes de octubre. Y de manera especial para los reyes del hogar de 3 a 11 años, podrán disfrutar a lo grande de Camp Spooky (dentro del area infantil de Camp Snoopy), el cual esta ocasión tendrá lugar del 5 al 27 de octubre de 10:00 am a 5:00 pm.

Esta celebración destaca por llevarse a cabo durante el día y gracias a ello, los pequeños visitantes pueden realizar diversas actividades y asimismo, disfrutar de sus atracciones favoritas. Nosotros ya nos preparamos para recorrer este parque, saludar a nuestro amigo Snoopy y gozar en grande de las actividades que se pueden realizar en el Sur de California durante  esta temporada.

Copy of RT KBF Camp Spooky 12-6748

www.Knotts.com

 

Les cuento que durante esta fiesta los pequeños  invitados podrán lucir su disfraz favorito, recolectar dulces sorpresas en las estaciones ubicadas en el Camp Snoopy y unirse a la monstruosa diversión de la pandilla de Snoopy. Y lo mejor de todo, es que no tienen que pagar un costo adicional, ya que el acceso a la fiesta es con tu boleto de entrada general al parque.

Entre las actividades a realizar se encuentra el poder disfrutar del  show especial “Charlie Brown’s Spooktacular” en el  “Camp Spooky Theatre”, el cual es uno de los favoritos de mi hijo, ya que ahí podrá cantar, bailar, siguiendo a esta singular pandilla. Además, los niños podrán explorar el “Monster Factory” , un laberinto interactivo, lleno de secretos y decoraciones especiales de temporada.  Después de tanta diversión tendremos que tomar un descanso para poder dar un paseo en las atracciones y posteriormente, escuchar historias de Halloween en  “Scary Stories at the Lodge”. Ahi podremos  disfrutar decorando y degustando  una deliciosa galleta.

 

Copy of Camp Spooky logo

 

Así que ya lo saben, si tienes pequeñines de 3 a 11 años y quieres disfrutar de una fiesta de Halloween durante el día, esta es la  mejor opción. Para más detalles acerca del evento visita el sitio de www.knotts.com.

 

Nota: No recibí compensación alguna por realizar este artículo. Recibí Boletos de Admisión complementarios por parte de Knott’s Berry Farm para acudir a este evento. Las opiniones expresadas son propias.

01
Oct
2013

Sigue el canto de “La Sirenita” Edición de Diamante (Sorteo)

1002582_10151509479385124_1708515146_n

Hoy estoy feliz de compartirles que una de mis personajes favoritas de la familia Disney, Ariel “La Sirenita” regresa del fondo del mar para que las nuevas generaciones conozcan su historia de amor y se enamoren como yo de esta simpática y encantadora sirena,  por medio del Blu-Ray Combo Pack Edición de Diamante de “The Little Mermaid” en alta definición,  el cual sale a la venta este 1 de octubre.

Así que de manera especial, te  invito a revivir  esta apasionante historia, con esta fabulosa Edición Diamante, en la cual podrás sumergirte bajo el mar y conocer a  Ariel, una inquieta princesa sirena, que quiere formar parte del mundo de los humanos y después de un sorprendente trato con la malvada Úrsula, se embarca en la aventura de su vida. Con la ayuda de sus amigos Flounder y Sebastián, en esta edición podrás  disfrutar de nuevos contenidos extras, que te llevarán a vivir una verdadera aventura bajo el mar.

 

1239913_10151577474345124_494303573_n

Sinopsis

Ariel, La Sirenita traviesa y amante de la diversión, vive en un paraíso submarino junto a su papá, el Rey Tritón, pero le encanta la vida fuera del mar… Especialmente después de haber salvado al atractivo príncipe a punto de ahogarse. Ignorando los consejos de Flounder, su mejor amigo, y Sebastián, el cómico cangrejo cantor, amante de la música, Ariel hace un trato con la bruja Ursula: a cambio de su hermosa voz, Ariel pertenecerá al mundo de los humanos. Sin embargo, lo que parece ser un sueño hecho realidad, se transformará en una desesperada carrera contra el tiempo para ganar el amor de su príncipe y salvar el reino de su padre.

 

Sorteo

En celebración de este acontecimiento, los seguidores de Mamá Noticias tendrán la oportunidad de participar en el siguiente sorteo y llevarse este nuevo DVD a sus casas. Suerte a todos los participantes.

a Rafflecopter giveaway

 

Nota: No recibí compensación por realizar articulo. Recibí una copia de este DVD para escribir esta Reseña y administrar este sorteo. Como siempre, las opiniones expresadas son propias.

30
Sep
2013

Los latinos tenemos muchas historias que contar

photo-24

Nota: Este artículo es parte de una campaña compensada con Latina Mom Bloggers y Ford . Como siempre, las opiniones expresadas son propias.

Hace un poco más de una década que se comenzó a escribir la historia de mi familia y de ser cierto nunca pasó por mi cabeza el hecho de que este momento tan especial en mi vida, diera inicio en un país que no es el mío. Como ya les he comentado en otras ocasiones yo nací y crecí en Guanajuato, México y conocí a mi esposo mientras el estaba estudiando en ese país, quien después de  terminar su carrera y en busca de continuar con su superación académica se regresó a Estados Unidos, país de donde es originario.  Y ante tal acontecimiento, yo opté por seguir los latidos de mi corazón y decidí seguirlo, para de esta manera dar inicio a nuestra vida como pareja.

Nuestra historia de amor ha dado frutos, ya que ambos hemos avanzado en nuestros metas profesionales y personales y lo  más importante hemos cumplido nuestro gran sueño de ser padres y en este sentido, tenemos la gran dicha de poder ofrecer lo mejor de los dos mundos en los que esta creciendo nuestro pequeño, ya que orgullosamente les puedo decir que mi hijo conoce y admira su herencia hispana y asimismo, respeta y disfruta la cultura estadounidense, en la cual nació él y su papá.

Screen Shot 2013-09-30 at 11.29.40 AM

 

En relación a este tema, hace unos días tuvimos la oportunidad de ver la serie especial Latino Americans que se transmite en PBS y es presentada por Ford y la verdad llamó poderosamente mi atención el ver  las historias de los millones de inmigrantes de origen latino, quienes llegaron a Estados Unidos en busca de un sueño, sacando adelante a sus familias y luchando contra los estigmas que durante años han etiquetado a los latinos.

 

Ford-Spanish-Tag-Logo

 

Historias como la de la actriz y cantante Rita Moreno, de origen puertorriqueño me llenó de emoción, ya que su amor a lo que hace la llevo a triunfar y a poner muy en alto el nombre de los latinos en el cine, al recibir el premio Oscar en 196i, como Mejor Actriz de Reparto. Pero de igual manera, la forma en que la comunidad cubana llegó para quedarse a Miami, forjando su legado y dejando huella en la vida empresarial de esa ciudad, como el caso de las mueblerías “El Dorado”.

 

Rita Moreno PBS doc

 

Al ver esta serie si que uno se queda con ganas de más. Así que ya espero el día de mañana para disfrutar de la tercera parte de esta serie documental, de la cual todo mundo está  hablando, ya que  el fin de semana estuvimos de visita en una evento de la escuela de mi hijo, con motivo del Mes de la Hispanidad  y ahí encontramos a varias personas que estaban comprando el libro y comentando acerca de  la serie. La cita es este martes 1 de octubre de 8:00 a 10:00 p.m. (EST). No te la puedes perder.

 

photo-23

 

Mi hijo  se mostró muy interesado  en la serie y como familia nos sirvió para reconectar nuestros orígenes y ampliar nuestros horizontes, considero que es una herramienta muy útil para que las familias hispanas compartan con sus hijos esta parte de la historia de la cual todos debemos aprender a valorar. Por cierto, PBS esta invitando a que cuentes tus historias  por medio de un video, entérate de los detalles en Latino Americans

Latino Americans podrá verse en nuestro idioma en el canal Vme TV durante cada viernes a partir del 20 de septiembre y hasta el 25 de octubre. Y de manera especial, la tercera parte  se transmitirá  el 1 de octubre en PBS de 8:00 a 10:00 p.m (EST).

 

Para conocer más, te recomiendo  visitar su sitio PBS y por medio de sus redes sociales en Facebook www.facebook.com/fordenespanol  y en  Twitter: @FordEspanol.

30
Sep
2013

Consulta “reseñas de productos” antes de comprar

DSCN1247

Durante mi estancia en la conferencia de Latism13 en Nueva York, tuve la oportunidad de conocer más acerca a Consumer Reports, una organización especializada, independiente y sin fines de lucro, cuya misión es trabajar en pro de un mercado justo, equitativo y seguro para todos. Y lo más importante  es que brindan las herramientas necesarias para que los consumidores nos protejamos a la hora de comprar o adquirir un producto. Lo cual me parece una excelente manera de ayudar a la comunidad, ya que de esta forma podemos tomar decisiones seguras a la hora de invertir nuestro dinero.Durante Latism13 me  comentaron que cuentan con un sitio en español el cual podemos consultar todas nuestras dudas.

Consumer Reports se sustenta mediante la venta de sus productos y servicios de información, los aportes individuales y algunos subsidios no comerciales. La forma de trabajar es la siguiente,  antes de que un producto ingrese a una de las docenas de laboratorios, son sometidos a una investigación considerable, reúnen datos sobre productos y servicios sobre la demanda del consumidor en el mercado, y sobre lo que los suscriptores planean comprar. El personal editorial, técnico y de investigación se encarga de examinar de cerca el material, junto con las sugerencias de los suscriptores, a fin de desarrollar  un análisis completo y detallado.

 

Screen Shot 2013-09-30 at 12.32.10 AM

Luego de una investigación adicional para definir el alcance del proyecto, compradores de entre el personal -ayudados por una red de compradores en 65 ciudades estadounidenses-compran los productos que se usan como muestras de análisis.Para complementar los análisis de laboratorio, el departamento de investigación de encuestas reúne las experiencias de cientos de miles de  suscriptores que  han adquirido los productos y servicios por medio de un cuestionario anual.

DSCN1248

Más de 100 especialistas se dedican a analizar los productos y servicios, tales como: electrodomésticos, pruebas de auto, bebés y niños, electrónicos, salud y familia, recreación y mejoras para el hogar, mientras que más de 25 especialistas  trabajan en tres departamentos: adquisición de productos, información del producto, estadísticas y administración de la calidad. Además, de 150 compradores anónimos por todo el país.

DSCN1246

Como madre de familia y por experiencia propia, considero que es de gran importancia el consultar sus reportes y de esta manera ayudarnos a tomar decisiones seguras y cuidar nuestra economía . En otras ocasiones ya les he compartido reportes que ellos me han presentado en temas de salud y bienestar familiar y es un gusto el poder seguir promoviendo su labor. Por lo anterior, hoy quiero agradecerles sus esfuerzos para que  Latism13 fuera una realidad. Si requieren mayor información, pueden consultar el sitio  Consumer Reports

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...