Nota: Este artículo forma parte de una campaña auspiciada por el Hispanic Scholarship Fund. Sin embargo, las opiniones expresadas son propias.
En días pasados se llevó a cabo la entrega anual de Premios a Líderes en Educación (LEA, por sus siglas en inglés) por parte de la organización nacional Hispanic Scholarship Fund (HSF), la cual otorga becas universitarias a estudiantes latinos. Durante el evento se rindió un merecido homenaje a estudiantes y sus familias que se han esforzado y alcanzado un nivel de educación superior en beneficio de sus comunidades.
El evento tuvo lugar en el hotel JW Marriott Hotel del centro de Los Ángeles y en el estuvieron presentes empresarios y gente de la comunidad que sigue de cerca la labor de esta organización y se ha sumado a los esfuerzos de este programa que apoya a los estudiantes hispanos que sobresalen académicamente. Y gracias a su generosidad, en esta ocasión Wells Fargo otorgó a los estudiantes finalistas la cantidad de $750 y a los ganadores del premio “HSF Female and Male Scholarship of the year”: Karen Villegas y Joshue Leyva, la cantidad de $2,000 a cada uno.
La ceremonia estuvo presidida por Fidel Vargas, HSF Presidente/CEO y Nely Galán del Movimiento “Adelante” y destacados miembros de la mesa directiva y los premiados. Cabe destacar la participación de los patrocinadores del evento: Wells Fargo, Target , así como McNamara Family, Orrick, Toyota, Anheuser-Busch, Delta, Honda, Mattel y Union Bank.
Los galardonados del HSF 2014
Fueron un total de diez finalistas, todo ellos estudiantes del Sur De California: Veronica Cortes, California State University – San Marcos, Patricia Leal-Gutierrez, University of California – Los Angeles, Adriana Ramos, Claremont McKenna College, Amy Lopez Rivera, University of Redlands, and Karen Villegas, University of California – Los Angeles. Así como también: Francisco Arca, University of California – Irvine, Ruben España, University of Southern California, Osvaldo Gonzalez, University of Southern California, Joshue Leyva, University of California – Los Angeles, and Martin Vazquez, University of California – Los Angeles.
El reconocimiento como “HSF Parent of the Year” (padre del año) lo recibió Ana Maria Marinez , Gabriel Marinez Herrera, originarios de Michoacán, México y actualmente residentes de Oxnard, California. Quienes fueron nominados por su hija Wendy y con lagrimas en los ojos y orgullosos de sus raices se dijeron muy contentos de haber recibido este galardón.
Otra mención especial fue el premio que recibió una empresa local, organización no lucrativa con la distinción:“Community Partner of the year” la cual fue para: GE Hispanic Forum. Y finalmente se destacó el premio como “Corporate Partner of the Year” a la firma de abogados Orrick , Herrington & Sutcliffe LLP.
Desde el año 1975 Hispanic Scholarship Fundation ha trabajado con ahínco, para brindar fondos monetarios para que los estudiantes latinos, tengan acceso a las oportunidades educativas y luchen por conseguir un título universitario. Cabe mencionar que a la fecha, HSF ha entregado más de $430 millones en becas, lo cual ha beneficiado a $60,000 estudiantes alrededor del país, por medio de su programas de ayuda y fondos educativos a estudiantes y sus familias en su camino a la Universidad, así como también los ayudan a encontrar empleo después de graduarse.
Como mamá hispana, me siento muy orgullosa de que esta organización trabaje para que en el futuro cada hogar latino tenga al menos un graduado universitario y estas cifras vayan aumentando con el tiempo y las familias latinas en todo el país. Esta es la segunda vez que asisto a este evento y para mi, es un gran honor el poder ver los frutos de las semillas que cosecharon los padres hispanos en sus familia y los jóvenes estudiantes pongan muy en alto el nombre de la comunidad hispana.
Te invito a que conozcan más información acerca de ellos en su su sitio: del Hispanic Scholarship Fund www.hsf.net y se mantengan conectados por medio de las redes sociales Facebook y Twitter, ya que ustedes podrían encontrar el apoyo que requieren para que sus hijos sigan adelante con sus metas profesionales.