Vista El Blog
22
Abr
2020

SoCal Sunday Night con LA Phil

La Filarmónica de Los Ángeles y Classical KUSC continúan uniendo esfuerzos para traernos programación musical a los radioescuchas en todo el sur y centro de California y ahora nos traen “SoCal Sunday Night”

Esta vez anunciaron que  nos estarán deleitando con los conciertos grabados durante la temporada 2019/20 de LA Phil, el cual incluye una impresionante lista de artistas invitados y directores, y un repertorio ecléctico que incluye el estreno mundial del Concierto para piano de Esteban Benzecry, “Universos infinitos”.

El primer concierto de la serie de transmisión 2020 se emitirá en el programa SoCal Sunday Night de KUSC,  el domingo 26 de abril de 2020, a las 7:00 PM, y presenta al Maestro Gustavo Dudamel al frente de LA Phil, el pianista Jean-Yves Thibaudet y la soprano Julia Bullock en un programa de Barber, Gershwin, Previn y Copland.

Cada concierto de la serie se transmitirá durante una semana, y estará disponible en el sitio web de KUSC, inmediatamente después de las transmisiones.

Los aspectos más destacados de la serie incluyen actuaciones de solistas notables, (en orden de aparición): Sergio Tiempo, piano; Seong-Jin Cho, piano; Leila Josefowicz, violín; Daniil Trifonov, piano; Chen Reiss, soprano; Mihoko Fujimura, mezzosoprano; Martin Chalifour, violín; Jarrett Ott, barítono; Sandrine Piau, soprano; Emanuel Axe, piano; y Carolin Widmann, violín, así como el Master Chorale de Los Ángeles.

Además de varios conciertos conducidos por Dudamel, los directores invitados (en orden de aparición) incluyen a Susanna Mälkki (Directora invitada principal, Ann Ronus Chair), Michael Tilson Thomas, Zubin Mehta (Director emérito), Emmanuelle Haïm, Nathalie Stutzmann y Esa-Pekka Salonen (Laureado Director).

unnamed

La serie, organizada por Brian Lauritzen de KUSC, presenta entrevistas con solistas y miembros de la orquesta, ofreciendo ideas únicas y brindando a los oyentes una perspectiva más profunda.

Para más información visita LAPhil y KUSC Radio

27
Mar
2020

“En casa con Gustavo” y LA Phil


download

La Filarmónica de Los Ángeles (LA Phil), Gustavo Dudamel, Classical KUSC (Los Ángeles) y Classical KDFC (San Francisco) se unen a distancia para presentar En casa con Gustavo, una serie única creada en respuesta a la pandemia de COVID-19 y los cierres temporales de sedes culturales en todo el mundo.

Se transmitirán diferentes episodios cuatro veces por semana en inglés y una vez por semana en español. La serie de duración limitada se transmitirá localmente a través de Classical KUSC y Classical KDFC, y se distribuirá a nivel nacional a través de una asociación con PRX, e internacionalmente en línea.

Nacida del deseo de Dudamel de seguir compartiendo música con el público cuando más se necesita, la serie ofrece las obras musicales seleccionadas por el director junto con sus reflexiones personales sobre la música y su experiencia de nuestro momento actual. Entrevistado por Brian Lauritzen, de KUSC, Dudamel da la bienvenida a los oyentes a una experiencia comunitaria diseñada para elevar e inspirar durante estos momentos difíciles, al mismo tiempo que ofrece un acceso raro a su propia trayectoria por la música.

El programa es el resultado de una asociación especial entre personas y organizaciones que comparten la convicción de que la música clásica tiene algo único que ofrecer en esta coyuntura cultural, un medio tanto para procesar nuestras experiencias personales como para conectarnos con el espíritu comunitario necesario para superar los desafíos que enfrentaremos.

Los programas en español –los primeros en emitirse en KUSC y KDFC desde la década de 1970– reflejan la conexión vital de Gustavo con la cultura hispana en Los Ángeles y California, así como el compromiso de las estaciones, LA Phil y el mismo Gustavo para asegurarse de que tanto la música como los mensajes de la serie incluyan a tantas personas como sea posible.
“Para mí, y me imagino que para muchos de ustedes”, afirma Gustavo, “la música ha sido lo que une a las personas, incluso cuando estamos separados.

Es importante, tal vez ahora más que nunca, que encontremos formas de conectarnos y de encontrar consuelo e inspiración. Si bien no puedo ejecutar mi arte para ustedes en este momento, estoy entusiasmado con una nueva forma en que puedo compartir la música.

A partir del próximo martes, me asociaré con KUSC en Los Ángeles y KDFC en San Francisco, en un nuevo programa de radio que grabaré aquí mismo en mi casa. Conversaré con mi amigo Brian Lauritzen y compartiré con él y con ustedes algunas de mis grabaciones favoritas. Y a diferencia de como sucede en un concierto, podré hablar directamente con ustedes sobre por qué amo esta música y por qué creo que ustedes también lo harán. Algunos programas serán en inglés y otros en español, pero la música no necesita traducción”.


En casa con Gustavo se puede escuchar de martes a viernes de 6 p.m. a 7 p.m. en KUSC y KDFC, con una transmisión adicional en español los domingos, en KUSC, de 7 p.m. a 8 p.m. y también los domingos en KDFC de 6 p.m. a 7 p.m. Escuche KUSC por radio en 91.5 FM y además se transmitirá en vivo en KUSC.org, en las aplicaciones gratuitas para iOS y Android, y a través de altavoces inteligentes.

Encuentre todas las maneras en que se puede escuchar, en KUSC.org. KDFC se puede escuchar en toda el área de la bahía, se transmitirá en vivo en KDFC.com, en la aplicaciones gratuitas de KDFC para iOS y Android, y en altavoces inteligentes. Encontrará más información en KDFC.com. La serie se distribuirá a nivel nacional a través de PRX. Consultar los listados locales en PRX.org.

 

02
Mar
2020

Explorando el “Arte de Legos”

The art of the brick

Teniendo a un hijo quien es un gran seguidor del mundo de los legos, no es fácil resistirse el acudir a la nueva exhibición del California Science Center, “The art of bricks”, la cual no tienes que ser un experto para disfrutarla y vivir una gran experiencia no importando si eres chico o grande.

The Art of the Brick

Así que el pasado fin de semana, nos dimos una vuelta a este recinto localizado en el corazón de la ciudad de Los ángeles y disfrutamos en grande de esta  exhibición, la cual es considerada la  más grande del mundo del arte de LEGO, ya que en ella puedes descubrir que se puede hacer con más de un millón de piezas de LEGO, y poco a poco ir admirando la gran obra de arte  de más de 100 esculturas del artista Nathan Sawaya.

The Art of the Brick

De entrada les puedo decir que esta exhibición abre una ventana muy especial para admirar los famosos bloques de legos desde otra perspectiva, haciendo que sigamos nuestras propias historias y hasta nos inspiremos a realizar nuestras propias figuras.

The Art of the Brick

Esta colección aclamada incluye esculturas originales de Sawaya, así como versiones rediseñadas de algunas de las obras maestras de arte más famosas del mundo, como el de Miguel de David , Noche Estrella de Van Gogh  y la Mona Lisa de Da Vinci.

The Art of the Brick

Otro de los mas notables trabajos ahí expuestos es  un Tyrannosaurus Rex de 20 pies de altura y una estatua de 7 pies de Moai Isla de Pascua y una innovadora colección, multimedia de Legos combinada con  fotografías creadas en conjunto con el galardonado fotógrafo Dean West.

La Ciencia de los bloques de legos

La  galería  cuenta con estaciones de actividades para  crear tus propios diseño, y resolver diversos problemas de construcción de LEGO.

The Art of the Brick

  • El arte de la exposición de ladrillo en el Centro de Ciencias de California

Arte y arquitectura
Recrear famosos edificios, puentes y estructuras utilizando ladrillos de Lego.

 

  • El arte de la exposición de ladrillo en el Centro de Ciencias de California

Las manos ocultas
Construir un misterioso objeto dentro de una caja cubierta usando sólo su sentido del tacto.

 

  • El arte de la exposición de ladrillo en el Centro de Ciencias de California

Dispositivos de ayuda

Diseñar una herramienta que le permitirá recoger un objeto en un poste a través de una serie de varias ventanas de tamaño.

  • El arte de la exposición de ladrillo en el Centro de Ciencias de California

Describirlo

Construir un simple objeto fuera de la vista y describir el objeto a su amigo. A continuación, ver si su amigo puede construir el mismo objeto basándose únicamente en la descripción.

  • El arte de la exposición de ladrillo en el Centro de Ciencias de California

Seis ladrillos

Descubre cómo muchas cosas diferentes que usted puede construir utilizando sólo seis ladrillos LEGO Duplo.

  • El arte de la exposición de ladrillo en el Centro de Ciencias de California

LEGO Drag Race
Construir un coche de ladrillos LEGO y probarlo en las rampas de diferentes inclinaciones.

  • El arte de la exposición de ladrillo en el Centro de Ciencias de California

Juego gratis
Use su imaginación en la zona de juego libre para hacer y crear, con contenedores de piezas de LEGO y ladrillos LEGO Duplo.

Sin duda una gran exhibición que no te puedes perder, ya que no solo podras admirarla, sino también armar la diversion a tu medida en las mesas interactivas de legos.

The Art of the Brick

Nosotros la pasamos increíble, es una gran idea para visitar el California Science Center y ser parte de esta experiencia con familia y amigos.

“The art of the brick”, estará presente hasta el  7 de septiembre el 2020, así que tienes tiempo de de planear tu visita.

Para recordar

El California Science Center es un destino dinámico donde las familias pueden explorar las maravillas de la ciencia a través de exhibiciones  interactivas, demostraciones en vivo, programas educativos y filmes sorprendentes.

Dirección: California Science Center, 700 Exposition Drive, Los Angeles

Horarios: Lunes a Domingo de 10:00 a.m. – 5:00 p.m.

El estacionamiento tiene un costo de $ 12, sólo en efectivo.

Adquiere tus boletos aquí

 

Para más información visita California Science Center y únete a la conversación por medio de las redes sociales en Facebook,Twitter en #CaliforniaScienceCenter#TheArtoftheBrick #TheScienceoftheBrick #LALovesLEGO
Agradecemos la invitación al California Science Center, para vivir esta experiencia y poder compartirla con nuestra audiencia.

20
Feb
2020

Ballet BC Romeo + Juliet en The Soraya

ballet-bc-dancers-brandon-alley-and-emily-chessa-in-romeojuliet-photo-by-michael-slobodian

Viviendo en Los Angeles, hay excelente maneras de acceder a eventos en donde podemos explorar el mundo de las bellas artes en familia y justo uno de esos sitios es de The Soraya en Northridge. Un bellísimo centro de espectáculos que aloja grande eventos que se pueden disfrutar en familia.

Como lo será la presentación de Ballet BC’s Romeo + Juliet, el sábado 29 de febrero (¡día bisiesto!) a las 8 p.m. y el domingo 1 de marzo a las 3 p.m.

Los cual  es una excelente manera de exponer a nuestros hijos al arte de la danza y presentarles una historia que pronto leerán y aprenderán en la escuela.

Después de una demanda sin precedentes y actuaciones agotadas para el estreno mundial, The Younes and Soraya Nazarian Center for the Performing Arts lanzará con orgullo la primera gira por los Estados Unidos de la asombrosamente reinventada versión de Ballet BC de la historia intemporal de Romeo + Juliet el sábado 29 de febrero a las 8: 00pm y domingo 1 de marzo a las 3:00 pm.

En una primicia para Ballet BC, el nuevo trabajo de larga duración profundiza en una narración estimulante del clásico que resuena hoy, capturando al público con su historia profundamente humana y temas perdurables de amor y familia.

Romeo + Juliet de Ballet BC es un recuento clásico pero fresco de la historia de amor prohibido de Shakespeare con todos los personajes familiares en una producción que cautivó a los amantes del baile y las familias en su estreno mundial en Vancouver en 2018. La historia intemporal de dos amantes cruzados por las estrellas. presenta una nueva coreografía de Medhi Walerski, coreógrafo francés y ex Nederlands Dans Theatre (NDT) y bailarina de ballet de la Ópera de París, que es uno de los creadores de danza más innovadores de la actualidad. Recientemente fue nombrado nuevo director artístico de Ballet BC.
“Impresionante”, dijo The Globe and Mail, coreógrafo “Walerski ha creado un poderoso y lacónico Romeo y Julieta que tiene esa esquiva cualidad de sentirse nuevo”.
Romeo + Julieta se establece en la conocida partitura de 1938 por el compositor Sergei Prokofiev. Después de las actuaciones de The Soraya, Romeo + Juliet viajará a la Ópera de Sydney, donde el Ballet BC tendrá su debut en Australia.

Los boletos individuales para Romeo + Juliet del Ballet BC comienzan en $ 39 y actualmente están a la venta en The Soraya, (818) 677-3000 y en TheSoraya.org.

Para más información visita The Soraya y por medio de las redes sociales en Facebook, Twitter e Instagram en #TheSoraya.

 

07
Ene
2020

El MOCA celebra el 2020 con entradas gratis

gallery, installation, art, torrance art museum, tam, gioj

Inicia el 2020 acercándote al arte de The Museum of Contemporary Art (MOCA), el cual  lanzará su entrada general gratuita con una celebración para toda la familia en sus dos ubicaciones. La cita es el próximo 11 de enero y para lo ocasión contará con nutrido programa de presentaciones, música, actividades artísticas, comida y más.

Será un día para celebrar con los amigos y visitantes del MOCA , y de esta manera especial celebrar este neuvo capítulo del arte en el que todos podrán ser parte para todos. La entrada general al MOCA es gratuita, gracias a la donación de $10 millones de dólares que recibió el museo.

Programa del MOCA en Grand Avenue:

Charlas Guiadas (12:30pm, 1:30pm [español], 2:30pm)

A cargo de nuestro equipo de educadores capacitados, las Charlas Guiadas del MOCA son una excelente manera de conectarse con el arte contemporáneo en forma gratuita. Cada charla está diseñada para brindar a los visitantes la oportunidad de conversar, hacer preguntas y profundizar sobre las obras en exhibición. A través de estas charlas, nuestro objetivo es captar el interés y la participación de los visitantes, ampliando su apreciación y comprensión del arte. ¡No se requiere hacer reservaciones!

Promociones de la Tienda del MOCA al Aire Libre (Todo el día)

¡La Tienda del MOCA invade la plaza para ofrecer fascinantes artículos a precios promocionales! Aprovecha increíbles ofertas en muchos productos de la Tienda del MOCA, incluyendo libros fuera de circulación, impresiones artísticas, joyería fina, artículos decorativos para el hogar y otros regalos únicos. Los descuentos van desde el 50% hasta el 90%. Todas las ventas son finales, y no se aplican otros descuentos.

Proyección: Ulysses Jenkins, Dream City (Todo el día)

Una de las recientes adquisiciones del MOCA, la obra en video Dream City de Jenkins se proyectará reiteradamente en el Ahmanson Auditorium en el MOCA de Grand Avenue. Para complementar una presentación grupal de veinticuatro horas organizada por Jenkins, el video Dream City crea un collage de música, poesía y danza en vivo formando un vibrante caleidoscopio de color y sonido. Diversos personajes y objetos interactúan en un estado de sueño fantástico, vinculados por medio de una historia narrada en voz alta.

Presentaciones de DJ con la Asistencia de Directory (12pm–4pm)

Directory es una serie de fiestas con sede en Los Angeles y la Ciudad de Nueva York, diseñada específicamente como un espacio “no binario” para personas marginadas. Con música y entornos que cambian constantemente junto con una política consistente que favorece la participación principal de personas queer, trans/no binarias, discapacitadas, marginadas y que no sean de raza blanca, Directory se centra en brindar un espacio accesible para el baile. Ven y disfruta de la música de DJ especialmente seleccionados en la Sculpture Plaza.

Programa de The Geffen Contemporary at MOCA:

Presentación y Taller Práctico de TAIKOPROJECT (2pm)

TAIKOPROJECT fue fundado en 2000 en Los Angeles, California, por un grupo de jóvenes percusionistas de taiko, muy prometedores, dirigidos por Bryan Yamami y Masato Baba. Desde su fundación, el grupo ha contado con una participación extremadamente equilibrada en cuanto al género de sus integrantes y ha adoptado la apertura multicultural que ha permitido que esta forma de arte prospere.

Actividades artísticas: ¡Crea tu propio museo! (12pm – 4pm)

Crea mini esculturas y diseña mini instalaciones usando alambre, papel, plastilina y más. Las mini esculturas y mini instalaciones se colocarán dentro de una maqueta de galería, que se fotografiará y proyectará en una pantalla grande. El proceso nos invita a reflexionar sobre las percepciones físicas de escala y proporción, así como el simbolismo y el poder detrás de monumentos y monumentalidad.

Barrio Mobile Art Studio de Self Help Graphics & Art (1–4pm)

Ven y participa del taller de serigrafía con plantillas que estará a cargo de artistas de Self Help Graphics. En este taller, los participantes crearán plantillas que serán serigrafiadas en pósters que los mismos participantes podrán conservar.

Además, ¡disfruta de juegos, camiones de comida, una barra de venta de bebidas, helados My/Mo Mochi Ice Cream gratis, y más! Se ofrecerá un servicio de transporte gratuito entre ambas ubicaciones del MOCA, de 11:30 am a 5:30 pm, para que puedas disfrutar de ambos sitios de manera conveniente.

 

06
Dic
2019

Nuevo mausoleo en Rose Hills Memorial Park & Mortuary

mausoleo-virgen-de-guadalupe

Este 12 de diciembre se celebra el día de la Virgen de Guadalupe, este día se declara fiesta nacional en México.La veneración a esta virgen tiene origen después de que esta se apareciera hasta en cuatro ocasiones al indígena chichimeca San Juan Diego en el Cerro de Tepeyac, cerca de la actual Ciudad de México, en el año 1531.

Rose Hills

La Virgen de Guadalupe es una de las tradiciones mexicanas más importante en la religión Católica, su templo es la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe que se encuentra en la capital mexicana.

Rose Hills

Así que justo a tiempo para honrar esta importante festividad católica, Rose Hills Memorial Park & Mortuary, abrió las puertas del nuevo mausoleo en honor a Nuestra Señora de Guadalupe.

Rose Hills

Rose Hills

Un bellísimo espacio que cuenta con una réplica de la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe y una piedra original de la fundación de su capilla en México que fue otorgada a Rose Hills por la Basílica de Santa María de Guadalupe en la Ciudad de México.

Rose Hills

Estuvimos presentes en la apertura de este majestuoso sitio el cual es una hermosa manera de honrar las tradiciones católicas y brinda la oportunidad de compartirlas con las nuevas generaciones. Lo cual es muy significativo cuando se encuentra lejos de nuestros países de origen.

Rose HillsCabe resaltar sus detalles arquitectónicos que están inspirados en las Misiones de California y a medida que recorres cada una de las bóvedas, se encuentran detalles de la historia de las apariciones de la Virgen de Guadalupe.

Rose Hills

Este nueva área cuenta con opciones para realizar servicios de entierros y elegantes nichos con frente de vidrio para quienes eligen cremaciones y se une a los hermosos espacios de Rose Hills, que datan  desde 1930, cuando se construyó El Mausoleo Portal de la Paz, un edificio de estilo español estilo misión que fue ocupado en su totalidad en el año de 1950.

Rose Hills

Por ello, que  el Mausoleo de Nuestra Señora de Guadalupe, es una nueva oportunidad para albergar a nuestros difuntos y continuar con la misión de preservar nuestra cultura y tradiciones.

Rose Hills

 

Para recordar

Rose Hills Memorial Park & ​​Mortuary es único en su clase. El lugar especial para Familias del sur de California que buscan algo especial para la última morada de nuestros seres queridos. La propiedad es como ninguna otra en el mundo, tiene bellos escenarios que abarcan 1,400 acres. Este cementerio localizado en  en Whittier, California es el más grande de Norteamérica; ahí se encuentra una hermosa área para servicios funerales  y crematorio.

Rose Hills

De manera especial Rose Hills Memorial Park, esta decorado al estilo feng shui e incluye el galardonado SkyRose Chapel y Pageant of Roses Garden.

Cuenta con personal que habla varios idiomas , que ofrece servicios de calidad atendiendo las necesidades de  diferentes  culturas y religiones. Tienen diversas capillas y espacios diseñados para cada tipo de ambiente.

El Día de Nuestra Señora de Guadalupe es una fecha muy importante para la comunidad católica, y una manera especial de honrarla es aprendiendo y conservando la tradición entre nuestras familias.

Para más información visita su sitio Rose Hills Memorial Park & Mortuary  y únete a la conversación por medio de las redes sociales en Facebook, Twitter en #LaVirgenatRoseHills

Este artículo fue escrito en colaboración con Rose Hills Memorial Park & Mortuary , más sin embargo todas las opiniones expresadas son de mi autoría.

30
Oct
2019

RECreando tradiciones con The Casagrandes

The Casagrandes

Este mes en el que celebramos tradiciones hispanas, el canal de Nickelodeon estrenó la serie animada “The Casagrandes”, la cual esta inspirada en “Nick The Loud House”, la serie se transmite los sábados a las 11:30 am desde el  19 de octubre.

“The Casagrandes” cuenta la historia de una niña de 11 años, Ronnie Anne (voz de Izabella Alvarez. “Westworld”), que se muda a la ciudad con su mamá María (Sumalee Montano, “Nashville”) y su hermano mayor Bobby (Carlos PenaVega, “Big Time Rush”) para vivir con su numerosa y amorosa familia, los Casagrande.

La serie muestra la cultura, el humor y el amor en una familia multigeneracional norteamericana de origen mexicano. Luego de mudarse con sus abuelos a Great Lakes City, Ronnie Anne se adapta a su nueva vida viviendo bajo el mismo techo y sobre el mercado que dirige su familia y que es un lugar de reunión para todos en el vecindario.

El elenco se completa con Carlos Alazraqui  como Carlos, “Tío”, Roxana Ortega como Frida, “Tía”; Alexa PenaVega  como Carlota; Jared Kozak  como CJ; Alex Cazares  como Carl; Ruben Garfias como Hector, “Abuelo”; y Sonia Manzanocomo Rosa, “Abuela”. Además, Eugenio Derbez presta su voz al Dr. Santiago, un médico que vive y trabaja en Perú, que es el padre de Ronnie Anne y Bobby.

 

Manos a la obra con “The Casagrandes”

Esta serie es super divertida y me gusta porque resalta la cultura hispana, así que aprovechando que el 1 y 2 de Noviembre en México  festejamos a nuestros fieles difuntos, nos pusimos manos a la obra para realizar nuestros detalles que darán conformaran  muestra ofrenda del Día de Muertos inspirados por el folclor que resalta en The Casagrandes.

The Casagrandes

Para ello utilizaremos los elementos básicos de nuestro altar, como lo son los portarretratos para la fotos de nuestros familiares fallecidos, flores de papel de cempazuchitl, velas y nuestra calavera.

The Casagrandes

Este tipo de actividades son muy divertidas, para hacer con nuestros hijos y lo más importante es que mientras la realizamos podemos hablarles sobre la importancia de mantener vivas nuestras tradiciones .En este caso el altar de muertos es el elemento principal para rendirles culto a los difuntos durante las festividades del uno y dos de noviembre.

Tanto el altar u ofrenda, así como los elementos que la componen tienen un significado especial en este caso destacamos las flores son la que guía para los difuntos hacia el mundo de los muertos, las velas que son la luz que guía a los muertos, la calavera que simbolizan que la muerte está presente y el cuadro en memoria de los fallecidos.

Para recordar

Esta serie estrenó el 14 de Octubre y se estará transmitiendo los sábados a las 11:30 iniciando el 19 de Octubre.Para más información sobre este programa visita The Casagrandes y por medio de sus redes sociales en #TheCasagrandes.

24
Oct
2019

Vive la tradición de Día de Muertos en LA

La celebración del Día de los Muertos, es un festejo cultural hispano el cual ha cobrado gran importancia alrededor del mundo, no por nada fue declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Por ser una de las representaciones más relevantes del patrimonio vivo de México y del mundo, y como una de las expresiones culturales más antiguas y de mayor fuerza entre los grupos indígenas del país.

En la hermosa ciudad de Los Angeles, brilla con todo su esplendor con diversos eventos y actividades que no te puedes perder, a continuación te los presento.

Cementerio Hollywood Forever

El 2 de noviembre desde el medio día hasta media noche será el festival de altares en el Cementerio Hollywood Forever .El tema de éste año es el Legado de Posada, un tributo al influyente artista mexicano José guadalupe Posada. Podras disfrutar de más de 100 altares.

El festival incluyen una procesión tradicional con bendiciones aztecas, y música y baile regional; presentaciones musicales, e danzantes aztecas y presentaciones de teatro. Así como también la exhibición de arte en el Mausoleo de la Catedral; área de proyectos artísticos para niños; artes y manualidades y puestos de cómoda.

La entrada general será de $25 por persona. Los niños de 8 o menos y adultos mayores de 65 en adelante entran gratis hasta las 4 de la tarde.

Grand Park

El Grand Park estará presentando una tradicional Noche de Ofrendas el 26 de octubre de 7 a 9 de la noche. Honrando a los muertos con plegarias a la comunidad indígena local, la ceremonia incluye actuaciones de bailarines tradicionales representando tradiciones Aztecas, de Oaxaca y de Michoacán, así como poetas y músicos angelinos, y la presentación de un altar principal creado por Ofelia Esparza.

Plaza Olvera

Del 25 de Octubre al 2 de Noviembre celebrarán el Día de los Muertos en la Plaza Olvera, con piñatas, talleres para niños, Mariachi, danza azteca y Ballet Folclórico. También habrá exhibición de Altares, desfiles y novenarios.

Durante la Procesión del Novenario se ofrecerá pan de muerto y champurrado gratis a los visitantes.

Día de los Muertos Festival en el MoLAA

El 3  de Noviembre de 10: 00 a 5:00,  será el festival de Día de Muertos en el el Museum of Latin American con altares y manualidades, también habrá presentaciones y un concurso de disfraces.  El costo es de $10 adultos, $7 estudiantes/adultos mayores, gratis lo menores de menos de 12 años.

Día de los Muertos en San Pedro

El  27 de octubre, el histórico Centro de San Pedro será el Festival anual del Día de los Muertos, presentado por el San Pedro Historic Waterfront Business Improvement District. La Exhibición y Competencia del Altar Sagrado presentará una amplia variedad de perspectivas de la tradición del Día de los Muertos. El festival será de 3 de la tarde a 9 de la noche y la entrada es gratis

09
Sep
2019

Coco, de Disney y Pixar, llega al Hollywood Bowl

Coco, de Disney y Pixar, cobrará vida en escena por primera vez este noviembre en el Hollywood Bowl solamente durante un fin de semana: el viernes, 8 de noviembre y el sábado, 9 de noviembre.

El espectacular evento de Los Ángeles contará con una alineación estelar de invitados especiales que incluirá a Benjamin Bratt, Eva Longoria, Carlos Rivera, Miguel, Alanna Ubach, Alex Gonzalez, Jaime Camil, Lele Pons, Rudy Mancuso y Natalia Jimenez, que se presentarán durante toda la velada mientras se proyecta la amada película en la pantalla cinematográfica del Hollywood Bowl acompañada por una orquesta completa en vivo.

El Mariachi Divas entretendrá también al público durante toda la noche con música mariachi tradicional. Los boletos se pondrán a la venta al público general desde el viernes, 13 de septiembre a las 12 p.m. hora del Pacífico en Ticketmaster.com.

“Coco”, de Disney y Pixar, llega al Hollywood Bowl por primera vez en un concierto en vivo

Hollywood Bowl

Sarah Hicks dirigirá la orquesta en la interpretación de la partitura original del compositor Michael Giacchino, ganador del Oscar®, y habrá invitados especiales que interpretarán las canciones de la película, entre ellas, “Remember Me”, ganadora del Academy Award® a la Mejor Canción Original, así como “Un Poco Loco”, “The World es mi Familia” y muchas más.

Coco Live in Concert en el Hollywood Bowl transformará al legendario sitio en la Tierra de los Muertos, con actividades especiales previas al espectáculo. Se alienta el uso de disfraces del Día de los Muertos.

Mousetrappe, la galardonada agencia de diseño y estudio de medios inmersivo, vuelve a crear imágenes de proyección digital de vanguardia en el escenario del icónico Hollywood Bowl. Anteriormente este mismo año, Mousetrappe creó imágenes para The Little Mermaid Live in Concert de Disney también en el Hollywood Bowl.

“Estoy muy entusiasmado por sumarme a este grupo increíble de talentos excepcionales en la ciudad de la que provengo para dar vida a esta película y este mensaje tan especiales”, dice Miguel. “La idea de celebrar a nuestros antepasados es muy importante para mí, especialmente después de la muerte de mis abuelos”.

“Es un gran honor ser parte de esta celebración monumental en el Hollywood Bowl”, comenta Alanna Ubach. “Me encanta que mi hermosa familia y mis amigos lo vean”.

“Mis raíces latinas son mi orgullo y celebrarlo sumando mi voz a la música de Coco en el Hollywood Bowl es un honor”, dice Natalia Jimenez.

“Coco es mi corazón, significa todo para mí. Mis antepasados, mi familia, la música, el amor, la cultura, las tradiciones, los sueños y la pasión. Coco es todo lo que inspira, conecta y hace del mundo un lugar mejor. Es una película única”, agrega Alex Gonzalez. “El Hollywood Bowl es un lugar muy especial para celebrar y compartir nuestro amor y aprecio por la música y Coco. Ser parte de esta hermosa presentación en el Hollywood Bowl es un inmenso honor y un privilegio. Estoy muy emocionado. ¡No puedo esperar!”.

Felipe Fernandez del Paso será el director de Coco Live in Concert. Fernandez del Paso ha dirigido teatro y cine, y es también diseñador de producción, escenógrafo y escritor. Tuvo una nominación al Oscar® al Mejor Diseño de Producción por “Frida”, la película de 2003.

Amy Tinkham es la asesora creativa de Coco Live in Concert. Recientemente fue directora creativa de la residencia de las Vegas de “Deuces are Wild” de Aerosmith y de la residencia del Caesars Palace de James Taylor. También dirige las giras de Dancing with the Stars y America’s Got Talent Live. Actualmente está trabajando con Franco Dragone en un nuevo espectáculo en China.

La producción del concierto es de Disney Concerts y Live Nation/Andrew Hewitt & Bill Silva Presents, un equipo que ha actuado ya en varios eventos de cine en vivo muy aclamados en el Hollywood Bowl, entre ellos, Beauty and the Beast in Concert, de Disney, protagonizado por Zooey Deschanel y Kelsey Grammer, así como The Little Mermaid, también de Disney, protagonizado por Lea Michele y Harvey Fierstein.

 

17
Ago
2019

América en el espacio en el Hollywood Bowl

America in Space

Y de repente sin pensarlo,  tocamos las estrellas, vimos la luna de cerca y hasta llegamos al planeta Marte,  siguiendo el encanto de las notas musicales de La Orquesta Filarmónica de Los Angeles, quien majestuosamente presentó el concierto “America in Space”, bajo la batuta de David Newman en el Hollywoow Bowl.

Hollywood Bowl

Ya han pasado 50 años, desde que Neil Armstrong pisó la luna por primera vez y que mejor manera de celebrarlo, presentando este tributo musical memorable, el  cual resaltó con una atinada selección de clips de películas basadas en las exploraciones espaciales, los cuales de inmediato hicieron “viajar” al auditorio y sentir a flor de piel la gran huella dejada por los exploradores espaciales estadounidenses.

Gente ataviada con trajes espaciales, niños y jóvenes luciendo sus playeras de la NASA, se hicieron presentes para ser parte de esta experiencia musical, la cual  inició con “Mars” del poema sinfónico “Los planetas”, en el que el compositor Gustav Holts describe musicalmente el carácter de siete planetas del sistema solar de acuerdo con la mitología griega.

El cielo bellamente iluminado por las estrellas, predominó en la velada, la cual prosiguió mostrando la historia espacial  plasmada con algunas de la mejores puestas cinematográficas; como una selección de  Hidden Figures, de Hans, Zimmer, Pharrell Williams y Benjamin Wallfisch, First Man, de Justin Hurwitz, Gravity, de Steven Price, Apollo 13 de Horner y The Martian, de Harry Gregson-Williams.

Además de material inédito de la NASA, en el cual revivimos los viajes espaciales que llenan de orgullo a los estadounidenses, el icónico tema de “Fanfare for the Common Man” y de manera especial  el estreno en la costa oeste de “Advent” de Michael Giacchino, quien fue el  encargado de conmemorar el alunizaje del Apolo 11 y esta noche se hizo presente para saludar a la audiencia. La parte musical contó con la presencia de la soprano Diana Newman, y Pedro Eustache, world woodwinds

Cabe destacar el emotivo homenaje a las mujeres astronautas de la NASA, que nos dejó muy claro que en esta vida no existen limites. La parte musical estuvo acentuada con el violín de Nathan Cole.

Ante un público visiblemente emocionado, después del intermedio se contó con la presencia de la Dr. Abigail Fraeman de JPL, científica planetaria y miembro del equipo móvil Mars Curiosity, quien se dirigió a la audiencia par hablar sobre los logros del Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA, el cual se localiza en  Pasadena.

Esta maravillosa expedición musical, cerro con la presentación de “Jupiter” de Holst, la cual nos trajo de regreso a la tierra  y  nos dejó pensando sobre la gran labor que se ha hecho en materia espacial y los pasos agigantados que han dado en este rubro, hombres y mujeres por igual. Su gran legado es fuente de inspiración paras las nuevas generaciones.

Sin duda un gran placer el haber vivido sido participe de esta celebración musical, la cual nos confirma que el Hollywood Bowl,  es el recinto por excelencia para vivir este tipo de experiencias familiares.

Para mayor información  acerca de este maravilloso recinto, visita el sitio www.hollywoodbowl.com y consulta el calendario completo aquí. y te recomendamos conocer sobre su promoción, 5 o MÁS, la cual podrás encontrar boletos desde $24

También puedes uniere  a la conversación por medio de  sus redes sociales en FacebookTwitter e Instagram  en #HollywoodBowl #AtTheBowl.

Imagen: Cortesía de Hollywood Bowl

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...